La empresa de acceso a Internet inalámbrico de alta velocidad, Velocom, recibió una inversión de US$ 260 millones destinados a “proseguir el desarrollo de los proyectos de banda ancha en América latina, más precisamente en Brasil, la Argentina y Uruguay”, según informó la compañía mediante un comunicado. La financiación fue conseguida gracias a una combinación de títulos y deuda convertible.
“Recibir este monto en concepto de financiación en los mercados de capitales es una fuerte convalidación de nuestra estrategia”, afirmó el presidente y CEO de VeloCom, David Leonard. “Esta inversión sustancial convalida el plan de negocios de VeloCom, que consiste en seguir construyendo las operaciones de banda ancha en los mercados latinoamericanos de alto crecimiento”, agregó el ejecutivo.
“A diferencia de la desfavorable situación competitiva que atraviesan los negocios locales de telecomunicaciones en otras partes del mundo, los mercados emergentes de telecomunicaciones en Brasil, la Argentina y Uruguay, junto con nuestra estrategia de negocios y fortalezas, contribuyen a que VeloCom pueda forjarse como un servidor de banda ancha exitoso a nivel internacional”, concluyó el CEO.
De esta manera, la compañía buscará seguirse posicionando en un mercado cada vez más competitivo.
- Velocom captó 260 millones, en BAE
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible
Comentarios
-