Los libros son uno de los productos más populares entre los compradores online, y todo parece indicar que la tendencia continuará al alza en los próximos años, como se observa a partir de determinados indicios:
- Según algunas estimaciones, en el año 2004 un 16% del total de las ventas de la industria de libros podría realizarse a través de Internet.
Será vital la importancia de las estrategias multicanal |
- En los Estados Unidos, se espera que, en los próximos cinco años, los consumidores utilicen Internet como un canal habitual para la compra de libros: así lo hará el 49%, frente al 51% que continuará utilizando los canales tradicionales del mundo real.
- Por otra parte, un alto porcentaje de los consumidores en ese país (64%) utilizan Internet para realizar búsquedas y comparaciones de precios antes de acudir a un establecimiento físico para realizar la compra del libro, poniendo así de manifiesto la importancia de las estrategias multicanal en la venta de libros.
Peso del sector dentro del B2C
En la siguiente tabla se recoge la evolución durante los últimos trimestres de las ventas de libros por Internet en los Estados Unidos. Puede observarse que, en valor absoluto, las ventas destacaron especialmente en el mes de diciembre, coincidiendo con la époda navideña. Sin embargo, si se observa el porcentaje que las ventas de libros representan sobre el total de ventas al consumidor, la tendencia es estable durante todo el periodo, oscilando entre el 4,6 y el 5,2%.
En España, resulta difícil estimar el valor real que representan los libros sobre el total de ventas online, debido a que los diferentes estudios disponibles no contabilizan el valor monetario de los diferentes productos vendidos en la Red.
De este modo, la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) estima en 34.000 millones de pesetas el gasto en B2C durante el pasado año en España. Entre los 970.000 internautas que realizaron compras online durante el año 2000 (12,7% del total), un 21% declara haber comprado libros en la Red.
En el extremo contrario, según un reciente estudio elaborado por la consultora Taylor Nelson Sofres Interactive, apenas un 0,1% de los lectores españoles compran libros a través de Internet. De tomar como referencia los datos de este estudio, las ventas a través de Internet representarían un porcentaje prácticamente insignificante dentro de la industria de libros española.
Las fuentes consultadas para la elaboración de este informe aparecen mencionadas como \”Otras fuentes\”
Temas relacionados: | ||
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs