Verizon Communications mantiene su postura de no facilitar la identidad de uno de sus clientes, acusado de descargar más de 600 canciones de forma ilegal. El nombre y los apellidos de la persona en cuestión han sido requeridos por la Industria de la música, que espera castigarle de la forma que considera adecuada: incluso la cárcel.
Hace poco más de un mes, la Recording Industry Association of America (RIAA), solicitó a un tribunal de Washington que le ayudara a conseguir que el proveedor de acceso Verizon Communications revelara el nombre y datos de uno de sus usuarios. Éste habría utilizado su ordenador para descargar canciones de forma gratuita, violando de esta forma los derechos de autor.
En una vista celebrada el pasado viernes, Verizon adujo los mismos motivos para salvaguardar la identidad de su usuario que ya utilizara hace más de un mes: desvelarlo supondría atentar contra la privacidad de sus clientes e iría contra la misma Internet. \”No queremos convertirnos en la policía de este proceso\”, señaló Eric Holder, abogado que representa a la firma estadounidense,
El juez encargado de resolver el caso, John Bates, le tranquilizó comentando que \”en realidad no está siendo un policía\”.
La forma en la que se resuelva la disputa será crucial de cara al futuro. Las discográficas mantienen la esperanza de conseguir todo el apoyo de los proveedores de acceso para que le faciliten información de los usuarios que utilizan su ordenador como almacén de música gratuita. Pero sus pretensiones se topan con una ley, aprobada en 1998, que protege a los proveedores de lo que hagan sus usuarios.
Pero una cosa son los clientes y otra bien diferente las páginas de Internet. Desde que la ley entró en vigor, los proveedores han recibido más de cien peticiones de la Industria de la música para que hagan desaparecer las páginas web que violan los derechos de autor.
En su defensa, Verizon ha advertido de que la única forma de bloquear el material de su usuario pirata consistiría en cancelar su cuenta.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs