Tras los 16.000 millones de dólares que abonará SBC Communications por AT&T, MCI se había convertido en la soltera de oro del sector. También era pretendida por Qwest, pero finalmente ha sido Verizon quien se ha llevado el gato al agua.
Aunque la noticia aún no está confirmada oficialmente, se espera que a lo largo de hoy se haga pública. MCI -la antigua WorldCom- salió de la bancarrota más gigantesca de la historia empresarial de EEUU el año pasado y durante meses ha estado buscando un comprador.
MCI y sus rivales de telefonía de larga distancia ganan cada vez menos dinero por la creciente competencia. Sin embargo, siguen siendo apetecidos caramelos por sus redes de datos de alta velocidad, sus importantes clientes corporativos y sus ingentes cuadros de ventas y márketing. En la cartera de clientes de MCI figuran por ejemplo Hewlett-Packard y DaimlerChrysler.
Aunque la oferta de Qwest era superior a la de Verizon -7.300 millones de dólares-, numerosos accionistas de MCI y, fundamentalmente, Michael Capellas, su consejero delegado, se decantaban por una oferta de alguien como Verizon, capaz de integrarles en una compañía mucho mayor y con más posibilidades de crecimiento. Verizon tiene una capitalización bursátil de cerca de 100.000 millones de dólares, frente a los 7.500 millones de Qwest.
¿Qué ocurrirá a partir de ahora en el convulso tablero de ajedrez en el que se ha convertido el sector de las telecos estadounidenses? Todo es posible, según los analistas, que continúan considerando a Sprint como otra posible presa de Verizon. Quizás incluso BellSouth tenga que entrar en acción más pronto que tarde para no quedarse fuera de juego.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs