Todos tenemos la sensación de que el tiempo se nos esfuma entre las manos: que las Navidades se juntan con la Semana Santa y ésta con las vacaciones veraniegas, que el niño que hoy cumple su mayoría de edad hace dos días jugaba en los columpios del parque, que el efecto 2000 del que parece que hablábamos ayer sucedió hace ya casi 8 años…
Tal vez uno de los causantes de esta apresurada forma de percibir el paso del tiempo sea la ingente cantidad de información que debemos asumir diariamente: sabemos más, hacemos más, aspiramos a más… Vivimos aceleradamente, y todo se consume rápido. E igual que afecta a nuestra vida personal, esta situación también tiene repercusiones en los negocios. ¿Quién tiene tiempo para leerse un grueso informe, un manual de instrucciones, contrastar diferentes fuentes antes de tomar una decisión? Pocos.
Aquí es donde surge el concepto de la comunicación visual. Cuando el flujo de información que nos llega a diario sobrepasa nuestra capacidad de asimilar y comprender, son necesarias nuevas herramientas que permitan transmitir conceptos, modelos y procesos de forma más sencilla que los tradicionales memorandums, white papers o informes internos.
En este artículo, Rodolfo Carpintier explica el proceso que le llevó a crear Ideamaps, empresa luego comprada por XPLANE, una de las grandes especialistas mundiales en la comunicación visual. Y ahora surge Vizthink, la primera comunidad profesional de comunicadores visuales a nivel mundial. Vizthink celebrará en enero de 2008 un gran evento de presentación en San Francisco, al que están llamaados todos aquellos en familiariza4rse con una herramienta fundamental en la comunicación del siglo XXI.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs