Webs venden por 90 euros los listados de llamadas desde móviles hechas por cualquiera

Existen páginas en la Red que, por unos 90 euros, facilitan el listado de los cien últimos números a los que cualquiera haya podido llamar desde su teléfono móvil. Desde luego, el tema resulta preocupante; cada día parece más evidente que los imparables avances tecnológicos se cobran una cuota nada despreciable en materia de violaciones de la privacidad.

Suplantar la identidad de las personas ante las empresas telefónicas y contar en su plantilla con trabajadores de este tipo de compañías son, según los expertos, los métodos que emplean estas webs para conseguir los listados de llamadas.

Aunque en principio estamos hablando de lo que ocurre en EEUU, no sería de extrañar que tales prácticas lleguen pronto a estos lares -esperemos no estar dando ideas-. De todas maneras, y como la legislación estadounidense no aclara en absoluto el panorama, se está empezando a desatar allí una movida notable.

Las telefónicas se curan en salud asegurando que tienen una política de tolerancia cero al respecto. Pero resulta ciertamente difícil controlar a determinado tipo de empleados, o bien que éstos cooperen con los sitios de los que hablamos aquí a cambio de dinero. Verizon, por ejemplo, está ya luchando contra webs como Locate Cell, contra el que ha presentado una demanda.

Las compañías consideran esas páginas como ilegales, pero las leyes federales no están tan claras. El Congreso de EEUU estudia una legislación específica que consideraría como delito grave obtener números de llamadas suplantando personalidades. Mientras se aprueba esa norma, las autoridades aconsejan a los usuarios que soliciten a sus proveedores de servicios telefónicos contraseñas adicionales sólidas, formadas por combinaciones de palabras, números y signos de puntuación.

Si a pesar de las precauciones el desaguisado se produce, recomiendan a la gente que entre rápidamente en contacto con sus abogados.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios