En los aeropuertos de Barajas (Madrid) y El Prat (Barcelona) ya se puede tener acceso inalámbrico a la Red a través de 37 puntos de acceso de tecnología Wi-Fi –15 en Madrid y 22 en Barcelona-, adjudicados por AENA a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por KubiWireless, Comunitel y Vodafone, informa la agencia EFE.
En un comunicado conjunto la UTE ha anunciado la entrada en funcionamiento de esta red de puntos de acceso, a través de la cual los viajeros que dispongan de ordenadores o PDAs equipadas con tecnología Wi-Fi podrán tener acceso inalámbrico a Internet de alta velocidad.
Estos puntos están ubicados, principalmente, en las zonas de restauración. El sistema ya funciona, aseguran fuentes de Aena, aunque de momento y hasta la semana que viene no están señalizados. Según las empresas implicadas en el proyecto, las previsiones de uso del servicio en los aeropuertos les convertirán en los principales hotspots del país, especialmente a partir de septiembre.
Los usuarios de este servicio podrán contratarlo en tres modalidades: 30 minutos de conexión a 5 euros, 1 hora a 7,5 euros y 24 horas a 15 euros, impuestos no incluidos. Por el momento, la forma de pago establecida es la tarjeta de crédito online, aunque se prevé ofrecer la opción de la tarjeta prepago.
KubiWireless es una compañía española que ha desarrollado una red con más de doscientos puntos de acceso inalámbrico a Internet de alta velocidad en España –hotspots-, en los que también podrán ser usados los productos contratados para el aeropuerto.
Asimismo, la UTE pondrá el servicio a disposición de las operadoras de telecomunicaciones para que éstas puedan ofrecérselo a sus clientes. En este sentido, los acuerdos ya existentes entre KubiWireless y grupos nacionales (Vodafone y Comunitel) e internacionales (Orange, Portugal Telecom, Telia e iPass, entre otros), así como todos aquellos que se concreten en el futuro, harán que los usuarios de estas compañías puedan disfrutar también del servicio de una forma más sencilla y cómoda, al serles cargado el importe en su recibo mensual.
AENA convocó el 3 de octubre de 2003 el concurso para la provisión y explotación comercial de Internet, mediante tecnología Wi-Fi, en los dos aeropuertos españoles, que el pasado 17 de febrero se adjudicó a esta UTE.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs