Wikipedia no incluirá publicidad, por el momento

El fundador de Wikipedia, Jim Wales, ha desmentido los rumores que apuntaban a que la enciclopedia electrónica podría estar considerando la posibilidad de insertar publicidad. El propio Wales fue el que lanzó la idea en una entrevista publicada hace unos días en la edición online del diario The Times, en la que declaró, con respecto a la posibilidad de incluir anuncios en su web, que “existe gran oposición a la idea, tanto por parte de los usuarios como de mí mismo. Pero en algún momento habrá que pararse a pensar qué cantidad de dinero estamos dejando de ingresar”.

No hay duda de que Wikipedia podría ser un excelente escaparate para cualquier anunciante deseoso de llegar a millones de usuarios cada día. No en vano, la enciclopedia electrónica acumula 2.500 millones de páginas vistas al mes, y el volumen de tráfico se duplica cada cuatro meses. Actualmente ocupa el puesto 32 en el ranking de sitios más visitados elaborado por Alexa. Según Nielsen NetRatings, fue la novena web de mayor crecimiento en 2005.

Ahora, Wales afirma que sus palabras fueron malinterpretadas, y que lleva cinco años declarando algo similar. “No necesitamos de la publicidad para sobrevivir. Desde mi punto de vista, es preferible que continuemos sin publicidad. Es mejor para nuestra misión, es mejor para recaudar fondos”. Sin embargo, Wales no cierra del todo la puerta a los anunciantes: “Se va a plantear la cuestión de si nuestra misión sería más sencilla con el dinero adicional que podrían traer los anuncios. Nunca hemos dicho que jamás habrá publicidad en Wikipedia”.

Wikipedia sólo tiene tres empleados de pago. El propio Wales no recibe salario alguno por su trabajo al frente de Wikimedia, una fundación sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de crear una enciclopedia online gratuita para los idiomas más usados en todo el mundo, gracias a la aportación desinteresada de los colaboradores.

Recientemente, Wikipedia ha tenido que afrontar problemas derivados de la veracidad y calidad de sus contenidos, hasta el punto de verse forzada a imponer el registro previo como condición obligatoria para aportar contenidos. En la entrevista a The Times, Wales reconoce que Wkipedia no puede ser considerada una autoridad en muchas materias. “Si quieres saber quién ganó la Copa del Mundo de 1986, no hay ningún problema. Si buscas información sobre algún tema más esotérico o controvertido, es mejor consultar una segunda referencia”, declaró.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios