Parece que Microsoft no consigue quitarse de encima las leyes antimonopolio. El juez J. Frederick Motz, que preside el tribunal de distrito establecido en Baltimore para atender la denuncia de Sun Microsystems contra Microsoft por violación de las leyes antimonopolio, ha emitido un interdicto preliminar por el que Microsoft deberá volver a incluir la distribución de Java creada por Sun en su sistema operativo Windows XP, así como en cualquier producto que incorpore la tecnología .Net, incluyendo el navegador Internet Explorer.
Sun había denunciado a Microsoft por retirar de Windows XP el soporte para su lenguaje Java y sustituirlo por la tecnología .NET. Considerando que Windows está instalado en un 95% de las computadoras de EE.UU, esto violaría las leyes antimonopolio.
Según reza en el texto del auto, \”Creo que hay una certeza absoluta de que, a menos que se emita un inderdicto preliminar, Sun habrá perdido su derecho a competir y la oportunidad de prevalecer en un mercado no distorsionado por las violaciones de la ley antimonopolio por parte de su competidor\”.
El juez considera que esta sanción podría ser un remedio \”sencillo y elegante\” a los daños supuestamente infligidos a Sun por Microsoft, en caso de que el juicio posterior favoreciera a Sun. Sin embargo, en caso de no ejecutarse preventivamente por medio del interdicto, esta medida podría llegar demasiado tarde para ser de utilidad.
Tal como Baquía comentaba a principios de mes, el juez estadounidense encontraba razonable esta opción, que Sun se ha apresurado a aplaudir.
Según informa C|Net News, un representante de Microsoft afirmó al respecto: "No estamos de acuerdo con la acción del juez. Aún necesitamos revisar los detalles de la decisión. Pero en vista de nuestro estudio inicial, tenemos intención de apelar, y pediremos al Tribunal de Apelaciones que nos atienda con procedimiento de urgencia".
La decisión no viene por sorpresa, considerando que el juez Motz ya había comparado el trato dado a Java por parte de Microsoft con el célebre caso de 1994 en el que la patinadora Tonya Harding hizo que su competidora Nancy Kerrigan fuera golpeada en una rodilla poco antes de los Juegos Olímpicos.
Este juicio de Sun contra Microsoft es uno de los cuatro que han seguido al procedimiento antimonopolio que se inició contra la empresa de Redmond en 1988.
Mientras tanto, en el Viejo Continente esperamos las conclusiones de la Comisión Europea sobre su investigación antimonopolio contra Microsoft, que deberían anunciarse durante la primera mitad del próximo año.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs