Y después de la App Store, GetJar

En el mercado de las aplicaciones para móviles, no hay duda de quién es el rey. La App Store de Apple, con más de 150.000 aplicaciones y superando los 2.000 millones de descargas, es intocable en el número uno.

Ahora bien, resulta sorprendente conocer quién ocupa el número dos. Se tata de GetJar, una empresa nacida en Lituania en 2004 y ahora establecida en California, con casi 70.000 aplicaciones gratuitas y 900 millones de descargas.

Estas cifras se pueden comparar con las de otras marcas conocidas, respaldadas por grandes compañías. Por ejemplo, Android Market ronda las 50.000 aplicaciones y los 40 millones de descargas, y la tienda para los usuarios de la BlackBerry se queda en 6.000 aplicaciones.

El secreto de GetJar es que difunde aplicaciones para todo tipo de móviles (no sólo smartphones de última generación) y plataformas. Hasta 1.800 modelos de móvil pueden encontrar algo que descargar en GetJar. De esta forma, los desarrolladores tienen acceso desde un mismo sitio a millones de clientes, usuarios con un móvil que tenga navegador web y capacidad multimedia.

Y es que aunque parezca que hoy en día todo el mundo tiene un smartphone, lo cierto es que en EEUU, por ejemplo, sólo lo utiliza el 21% de los clientes de móvil, lo cual deja un mercado todavía enorme (casi un 80% de los usuarios de móvil) a los creadores de otras aplicaciones.

Al entrar en la web, el usuario introduce su modelo de móvil, y automáticamente la web se personaliza mostrando las aplicaciones disponibles para el modelo seleccionado.

GetJar no cobra nada a los programadores por colgar sus programas, aunque sí utiliza una especie de subasta entre ellos para aparecer en la página principal. También está estudiando lanzar este año una sección de aplicaciones de pago.conocer


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios