Fiverr.com es un sitio donde encontrar ayuda para multitud de situaciones comprometidas por el módico precio de 5 dólares, y también una oportunidad para que cualquiera pueda sacar rendimiento de las cosas que mejor sabe hacer.
A un precio fijo, esos mencionados 5 dólares, se pueden encontrar multitud de ofrecimientos, que van desde lo práctico (por ejemplo, escribir el discurso para el padrino de una boda), lo perverso (contratar a alguien para que llame por teléfono al jefe en mitad de la noche) o lo absurdo (adivinar en qué número de 1 a 10 está pensando alguien).
Y es que hay toda una categoría de gente dispuesta a hacer cosas estúpidas, por ejemplo, dejarse abofetear por la novia, vender el alma, hacer 50 flexiones o aparecer en una fiesta infantil disfrazado de payaso. Otra cosa es que alguien esté dispuesto a pagar por ello…
Más interesantes son las propuestas de la sección de tecnología, en la que podemos encontrar gente que por 5 dólares se ofrece a rediseñar una web o hacer una nueva, solucionar a distancia los problemas del PC, montar un foro o dar de alta una página en todos los buscadores.
Tampoco faltan las propuestas de negocio. Por ejemplo, si alguien tiene interés en promocionar su carrera artística puede encargar que le hagan y suban un vídeo musical a YouTube. También hay ofertas para escribir crónicas elogiosas acompañadas de testimonios de cualquier producto o servicio, o “nombres brillantes” para un negocio.
Cuando un usuario encarga una tarea, después puede evaluar la calidad del servicio recibido. Fiverr se queda con un dólar de comisión por cada trabajo completado, y los usuarios no cobran hasta que han completado al menos 8 encargos, es decir, acumulado 40 dólares de ingresos.
En España aún no hemos visto demasiadas iniciativas como esta, pero en Estados Unidos la crisis económica y las cifras de desempleo han llevado en el último año a la proliferación de webs donde cada uno intenta sacar el mejor partido a sus conocimientos o habilidades.
Por ejemplo, /99designs.com (que sí tiene versión española con 12designer.com) lleva el concepto del crowdsourcing al diseño. En MiNeeds (que también ha inspirado varias iniciativas similares en España, como Tenders.es para el caso de las reformas de hogar) se publican todo tipo de necesidades y se espera la mejor oferta.
En Bitwine expertos en diferentes áreas ofrecen asesoramiento personal por un precio entre 0,5 y 3 dólares. Y en JustAnswer el cliente pone el precio que quiere pagar para que un profesional resuelva sus dudas. Éstos pueden llegar a ganar hasta 20.000 dólares al mes, aunque sólo se admite a profesionales de reputada trayectoria.
Y usted, ¿qué es lo que mejor sabe hacer? ¿No se ha parado a pensar que tal vez alguien esté dispuesto apagarle por ello?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs