Yahoo! defiende la publicidad intrusiva

El portal no ceja en su empeño de convertir su popularidad en dinero, ahora que lo único que importa es alcanzar la rentabilidad a toda costa, caiga quien caiga. Sus últimos movimientos, algunos de los cuales encuentran el rechazo de los usuarios, son necesarios en la evolución del medio, según los ejecutivos de Yahoo!

Se trata de fomentar todo aquello que signifique aumentar las fuentes de ingresos: establecer servicios de pago, cobrar por las transacciones, patrocinar los resultados de búsqueda… \”Queremos hacer dinero con los premium services. Nuestro plan a tres años es que esos servicios signifiquen la mitad de los ingresos\”, comenta Gregory Coleman, vicepresidente ejecutivo de operaciones en Norteamérica.

Las compañías como Yahoo!, que estaban en la cima de la montaña durante el boom de Internet, haciendo dinero a espuertas con la publicidad, sufren en su cuenta de resultados la fuerte caída de ingresos proveniente de los anuncios. No les queda más remedio que buscar fuentes alternativas, que en muchos casos pasan por cobrar al usuario lo que antes tenía gratis y bombardearle sin misericordia con todo tipo de artefactos publicitarios.

Respondiendo a las críticas que ha suscitado el intrusismo de la reciente publicidad de Yahoo!, Coleman afirma que son conscientes de que es una de las cosas que la compañía debe valorar: los deseos de los consumidores y las necesidades de los anunciantes. \”Yahoo! empezó con una herramienta estupenda que permitía a los consumudores ir a cualquier sitio. Era una actitud interna un poco fanática, donde todo estaba dirigido al usuario; pero el hecho es que esto es un negocio\”, dice.

Y lo peor está por llegar. En una escala de \’intrusismo\’ de 0 a 10, Coleman afirma que Yahoo! sólo anda por el 3, aunque él piensa que habría que llegar hasta el 6 para que el modelo funcionase.

  • En News.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios