Yahoo se fija en el patito feo

Que Yahoo haya elegido a Barcelona para albergar una de las dos sedes dedicadas a la investigación y el desarrollo que la compañía californiana abrirá durante las próximas semanas allende los Estados Unidos (la otra se localiza en Santiago de Chile) no deja de resultar un hecho de lo más llamativo, dado el penoso estado en que se encuentra en nuestro país la innovación, verdadero motor (a diferencia de los falsos amigos) del desarrollo y la estabilidad a largo plazo de una economía. El último indicador en sonrojarnos por enésima vez lo ha proporcionado el European Innovation Socreboard, una herramienta de análisis elaborada por la Comisión Europea, que sitúa a España en el pelotón de los torpes junto a países como Estonia, Bulgaria, Eslovaquia o Turquía. No es que innovemos poco: es que somos uno de los “países en retroceso”. Desolador.
Vistas así las cosas, que Yahoo haya optado por establecer su centro de investigación en Barcelona debe contemplarse como un honor, un ejemplo y una oportunidad. Al frente del proyecto estará el matemático chileno Ricardo Baeza-Yates, especialista en algoritmos y recuperación de la información, lo cual da una idea bastante aproximada de hacia donde se dirigirán los tiros en la investigación. Una de las finalidades que anuncia Yahoo será la de atraer talentos europeos; es de esperar que empezando por los propios investigadores españoles, entre los que no faltan las mentes brillantes, a menudo desgraciadamente acostumbradas al exilio forzoso. Internet y la ciencia apenas han empezado a establecer relaciones. Ojalá que la semilla eche raíces y florezca. Más


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios