<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
| |||||||||
¿Qué aporta Internet y las nuevas tecnologías a las PYMES?
|
<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" | |
|
|
RESUMEN DE LA SEMANA del 12 al 16 de noviembre | ||||||||||||||
<A | ||||||||||||||
Los accionistas recibieron con alborozo la cirugía estética a la que se sometió Yahoo! impulsando el valor de sus títulos por encima del 6%. El portal había metido la quinta en la carretera que le llevaba al abismo, una situación que alentó a la cúpula directiva de la compañía a tomar cartas en el asunto con carácter urgente. Desde que Terry Semel asumiera las riendas de la nave hace medio año ha tenido que afrontar un torrente de críticas que nunca se molestó en aplacar. Hombre de hechos, no de palabras, presentó la nueva figura de Yahoo!, cuyo rasgo más destacable es la esbeltez. En primer lugar porque manda a la cola del paro a más de 400 empleados. En segundo, porque se reducen a seis las 44 unidades de negocio operativas hasta el momento. El objetivo no es otro que conferirle al gigante una agilidad imprescindible en una puntocom. Semel lucha por calzar a los pies de barro de Yahoo! unos zapatos Sebago. Para ello depositará en las subastas, los contenidos de pago, el cobro por el alojamiento en su buscador y en la publicidad online una confianza que se había perdido en los últimos meses. Más El efecto Yahoo! tardó apenas unas horas en contagiarse a Amazon.com. La cibertienda online por antonomasia anunció una serie de medidas tendentes a animar una cuenta de resultados afectadas por el virus de los números rojos. El cambio se adopta después de saberse que el liderazgo de Amazon en la venta de libros, CDs y vídeo comenzaba a tambalearse. La reacción muy inmediata. La tienda online anunciaba una reestructuración parcial de su modelo de negocio que se materializará potenciando los canales de comercio y marketing; software; servicios, ventas y desarrollo de negocio; arquitectura y plataformas de software, así como operaciones y servicio al cliente. Una paletada menos en su propia tumba. Más | ||||||||||||||
La Sociedad de la Información está en marcha en España, al menos eso dicen. Tanto a políticos como a analistas les ha entrado la prisa para que no se note mucho el retraso; SEDISI dice que estamos a 50 años de EEUU y a 12 de Europa, pero el informe de Telefónica de la Sociedad de la Información dice que todo marcha… ¿bien? Actualmente un 64% de las empresas españolas están conectadas y en 2005 un 50% tendrá presencia en Internet. Lo que está claro es que la Red atrae a las pymes, y no sólo a las españolas. Pero \”en la Red no basta con estar, hay que ser\”, y a España, desgraciadamente, le queda un trecho para \’ser\’ en la Red. Mientras tanto, la empresa que firma el informe, no alcanza con sus resultados sus optimistas previsiones… Más | ||||||||||||||
En 1992, el Tribunal Supremo en 1992 prohibió a los estados recaudar impuestos por las ventas por catálogo, Internet o cualquier otra transacción a distancia a no ser que la tienda tenga presencia física en el Estado. El Congreso aprobó una moratoria en 1998 que expiró el mes pasada y volvió a extender por dos años. Ahora el Senado ha ratificado la decisión. Usuarios y cibercomercios podrán seguir comprando en la Red sin el ojo vigilante de Hacienda, mientras que los estados y las autoridades locales se muerden las uñas pensando en todo el dinero que van a dejar de ingresar, y se ponen las pilas para poner orden entre más de 7.000 jurisdicciones con atribuciones recaudatorias. Más | ||||||||||||||
Esta ha sido una semana importante para Bill Gates, además de personarse en el Comdex 2001 para cantar las alabar a la tecnología, pintar un futuro de color de rosa y recordar que su XP ha vendido ya más de 7 millones de copias, también ha presentado la consola Xbox, con la que el coloso de Redmond se adentra en territorio desconocido. Una apuesta arriesgada que puede convertirse en uno de los mayores aciertos de la empresa o en su peor error, más o menos lo mismo que se piensa de su sistema operativo XP. Nunca nadie se jugó tan alegremente a cara o cruz el futuro. Más 5.- Los usuarios inundan las tiendas y llueven las cifras navideñas | ||||||||||||||
Olvidándose por un momento del fatídico 11-S, en Estados Unidos los internautas se aferran al ratón y engrasan las tarjetas para realizar las compras navideñas. La semana pasada, las tiendas online (especialmente las de juguetes) comenzaron a recibir la avalancha de clientes que esperaba el inicio de la temporada en las puertas virtuales. Las cifras de los analistas (entre 9.000 y 12.000 millones) dan bandazos, pero todos coinciden que el comercio electrónico remontará el vuelo en Navidad, a pesar de los pesares. Más | ||||||||||||||
Si una empresa ha obtenido un 36% menos de beneficios que el año pasado es posible que sus ejecutivos no encuentren muchos motivos para ir sonriendo por la calle. Pero si esta empresa se llama Dell y esos beneficios, 429 millones de dólares, vienen después de unas pérdidas de 101 millones en el trimestre anterior y han superado las previsiones de los analistas, puede que les cambie la cara. Además, Dell es el único \’pecero\’ que puede presumir de que las olas del temporal todavía no le han barrido cubierta, ya que cada día como terreno a sus competidores, a pesar de que HP también sorprendiese con unos resultados trimestrales interesantes. Más | ||||||||||||||
El Parlamento Europeo se devana los sesos para dar forma definitiva a la ley de protección de datos bajo la inquisidora mirada de Bush, que quiere que el borrador incluya especificaciones para que se dé rienda suelta a la intervención de las comunicaciones para combatir el terrorismo. La balanza en Europa, sin embargo, se inclina más del lado de la protección de la intimidad y los derechos civiles, e incluso de limitar el uso del spam y las cookies. Y, si se trata de perseguir a los malos, acabar con la apología del racismo en Internet. Más | ||||||||||||||
Ni por esas. Ni siquiera viendo a las puntocom arrastrándose a sus pies, los usuarios están dispuestos a aflojar la cartera. A 19 millones de estadounidenses les han pedido una cuota para navegar por donde antes campaban a sus anchas, y sólo el 12% ha aceptado el trato, según una encuesta de Pew Internet & American Life Project. Más
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
<A name=quees> ¿Qué es Zumo de Red? | |
Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién |
<A name=inteligencia> Baquía Inteligencia | |
|
<A name=suscribirse> Suscripciones |
¿Cómo anular tu suscripción? Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo |
|
Baquía 2004 © Todos los derechos |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs