En un acuerdo que puede cambiar el ámbito del juego en Internet, tanto Yahoo como Google han decidido no aceptar más la publicidad de los Casinos online.
Según el New York Times , este acuerdo, que se implementará a partir del mes de Mayo, puede cambiar el patrón de crecimiento del juego online. Está claro que, privados de los mayores generadores de tráfico de la red y frente a la persecución de las autoridades federales americanas contra cualquier compañía americana que promocione el juego online, de forma ilegal o parcialmente legal, ambos líderes de Internet han decidido no aceptar más campañas de este tipo de empresas.
Aunque los casinos online no desaparezcan, si lo tendrán mucho más difícil. La proliferación de su publicidad ha estado amparada bajo el lema, si Yahoo y Google lo consideran lícito, nosotros también. El cambio de actitud de ambos líderes se lo va a poner mucho más difícil. Su publicidad será inmediatamente más cara y, por lo menos en EE.UU., pocos grandes generadores de tráfico se atreverán a mantener el tipo.
A corto plazo, eso significará muchos dólares de publicidad online en busca de portales con tráfico para captar audiencia. La Unión Europea verá refrendada su propia actitud en contra de este tipo de publicidad y habrá negocios creados especialmente para la promoción de casinos. Estarán basados en paraísos fiscales y lugares en los que la publicidad sobre el juego no esté regulada y se crearán negocios específicos para la promoción de este tipo de empresas.
Lo que representa una limpieza de los líderes en cuanto al tipo de publicidad que aceptan, se convertirá pronto en una fuente de financiación de empresas, menos cuidadosas que aprovecharán la oportunidad para generar nuevas vías de financiación para sus portales.
Lógicamente, Overture , hoy una división de Yahoo, también ha dicho que dejará de realizar este tipo de publicidad y, como consecuencia de ello, MSN , que utiliza los servicios de esta división también ha confirmado que abandona este tipo de anuncios.
También en Baquía:
- Yahoo compra Kelkoo y reivindica a Netjuice
- La fidelización híbrida funciona
- Nuevas prestaciones para los comparadores de precios
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs