Yahoooooooooooooooo!

Zumo de Red

<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en https://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>

A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }












¿QUÉ ES?
|
TITULARES
|
EN BAQUÍA.COM
|
SUSCRIPCIONES
|
BAQUÍA INTELIGENCIA

Viernes 11 de
octubre de 2002
Año III, nº
685










<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1><FONT
color=#ffffff>          
TITULARES




  1. Yahoooooooooooooooo!
  2. 20minutos.es: el camino es abrir nuevos caminos
  3. No enviarás publicidad a mi e-buzón personal
  4. Terra abandona la OJD siendo líder
  5. China, en cuarentena
  6. La banda (ancha) musical
  7. ¿Pingüinos en la India?
  8. Los despidos se moderan, y el pesimismo también



  • Algunos Números Enormes
    Kim, el beneficioso gasto en IT, Network Associates, eresMas en agosto, USA Interactive/Ticketmaster y Ameritech/SBC.
  • En 2 Patadas
    Piqué, Unoauto.com/Supermotor.com, Eutelsat/Reuters, Sony Aibo y Lyberty/Passport.







  TITULARES



<A
name=1>1.-


Yahoooooooooooooooo!



Ahora que contamos con un nuevo santo made in Spain, nos permitimos la licencia de solicitar la canonización para quien ha obrado un par de prodigios en Internet. Ahí va la propuesta: San Yahoo!, que por segundo trimestre consecutivo ha conseguido ese milagro para las puntocom que consiste en presentar beneficios. Apenas sin despeinarse, ha cerrado el tercer trimestre con unos números negros cercanos a los 29 millones de dólares. La compañía, que hasta ayer se hacía cruces cuando le mentaban la palabra publicidad, ha aumentado su facturación gracias, precisamente, a este concepto. El portal pilotado con genio y templanza por Terry Semel, ha ganado un 50% más que el mismo periodo del año anterior. En total se ha metido 248 millones de dólares. De nuevo, los analistas han vuelto a errar en sus previsiones: vaticinaban un centavo menos de beneficios por acción. Ganancias y dejar en entredicho los augurios de los expertos… puntos extra para abogar por la canonización.

Además, Yahoo! ha vuelto a demostrar que el cobro por contenidos o servicios online no es una quimera perpetrada por mentes retorcidas. En este apartado, los beneficios se han disparado un 124% respecto al año pasado, hasta embolsarse 83,1 millones de dólares. Obviamente, este aumento se debe a las nuevas incorporaciones a su cartera de clientes de pago: en este tercer trimestre 500.000 nuevos usuarios decidieron tirar de tarjeta, dejando la cifra total en 1,5 millones de suscriptores.

Las cosas, en fin, marchan en Yahoo! como preveía su máximo responsable, Terry Semel. Y aunque siga representando un 60% de los ingresos totales, la venta de publicidad ha dejado de ser una cuestión crítica para la supervivencia, y la diversificación de negocio es una realidad que está ofreciendo excelentes resultados. A día de hoy el cobro por aparecer en los primeros puestos de las listas de resultados goza de una envidiable demanda (merced a Overture); su página de búsqueda de empleo (HotJobs) está cumpliendo las previsiones, y el canal de comercio electrónico ha cerrado el tercer trimestre ganando un 118% más. Y lo que queda, morena: el reciente lanzamiento de su servicio de acceso de alta velocidad supondrá un nuevo empujón en el camino hacia la consolidación empresarial. Por eso, y porque algunos parece que nos apoyan, –los inversores premiaron a Yahoo! con una subida del 20% en Bolsa–, creemos que debería ingresar en el santoral puntocom. Más




2.- 20minutos.es: el camino es abrir nuevos caminos

Con El Mundo perdida ya la fe (y El País a un paso de perderla) y echando el cerrojo a parte de sus contenidos para intentar lograr algún ingreso, calienta el corazón ver la valiente propuesta de 20minutos.es a la hora de lanzarse a la Red. La versión para Internet de los diarios gratuitos Barcelona y Madrid y M@s ha nacido dando a luz una licencia \’copyleft\’ propia llamada L20m, que permitirá a quien lo desee copiar y manipular el contenido con toda libertad, mientras reconozca la autoría y mantenga la misma licencia con el resultado obtenido. Como bien dice su responsable, José Cervera, \”en Internet cualquiera puede copiar lo que desee, y de hecho lo hace. Preferimos que la gente lo haga con nuestras bendiciones\”. Además, según Cerveza, \”el concepto tradicional del copyright basado en el control absoluto está efectivamente muerto, y con él los modelos de negocio basados en esa idea\”. Tras el software libre, llega el contenido libre. Bienvenido sea. Más


3.- No enviarás publicidad a mi e-buzón personal

No hay una fórmula mágica para acabar con el spam. Pero esta es buena: obviando que se traten de correos más o menos deseados, \”¿quien eres tú, spammer, para utilizar mis datos personales para enviarme publicidad?\” La Agencia de Protección de Datos, que opina que las direcciones de correo personales son un elemento privado al que no se puede acceder comercialmente, ha endilgado una multa de entre 60.000 y 300.000 euros a una empresa catalana por enviar publicidad a un empresario vasco, quien presentó una denuncia. El caso suena bien, aunque dejamos un margen para la duda: Guía de Empresas Internet SL asegura que envió el email al demandante porque éste les compró un CD-ROM con datos de empresas y, por error, le enviaron publicidad (\”dos mensajes\”) a su nombre en vez de al de su empresa. El juez dirá… Más


4.- Terra abandona la OJD siendo líder

A El País le echaron en julio, pero Terra decidió en junio abandonar voluntariamente las audiciones de la Oficina de Justificación de la Difusión. En la filial de Telefónica dicen que ya no les interesa lo que le pueda decir la OJD, que prefieren venderse con los estudios que confeccionan el EGM o Nielsen//Netratings. Y es creíble, ya que son muchos los que opinan que para lo único que sirven los informes de la OJD –sobre todo en Internet donde su sistema de medición ha sido tantas veces criticado–, es para presumir y tirarse los trastos. También resulta muy factible que Terra, que no iba a poder presumir por más tiempo de ser líder (en julio ya lo hubiera sido eresMas tras la compra de Starmedia), se haya planteado ¿para qué seguir? Más


5.- China, en cuarentena

El enorme país asiático padece una plaga que ríete de los brotes de peste negra de la Edad Media. Sólo el 16% de los PCs de la China no han sido infectados por un virus. El resto, han sufrido algún tipo de avería provocada por bacilos malignos llegados a través de las descargas y la navegación (¿?), según recoge China Daily. No es un problema menor, los ridículos porcentajes de China en cuanto a PCs y navegación se convierten en vastos mercados dado su potencial humano. Un mercado inmenso y, de momento, indefenso… Más


6.- La banda (ancha) musical

El 50% de los entrevistados son… la mitad. A medida que se incrementa el consumo de alcohol, aumenta el estado de embriaguez. Cuanta más ancha es la conexión a la red, más rápido navegas… y más música bajas. Las reglas de Perogrullo no siempre se cumplen, pero esta sí: los usuarios que tienen más ancho de banda descargan más música de la Red que los que no. Y como cada vez hay más y no hay alternativas legales decentes, \”la industria de la música en Europa está en peligro de abortar\”, dice Jupiter Media. Más


7.- ¿Pingüinos en la India?

Pues sí. Al menos eso pretenden desde el Departamento de Tecnologías de la Información, que han visto claro como el agua que si quieren dejar de ser un país en vía de desarrollo tecnológico y evitar que China (que dice que emplea Linux por ser más seguro) les saque varias leguas de distancia van a tener que animar a todo quisqui a usar el software libre, mucho más barato que el propietario. Más


8.- Los despidos se moderan, y el pesimismo también

El sector tecnológico en EEUU se está dando un respiro, al menos en lo que respecta a los despidos. La American Electronics Association ha dado la razón a Challenger Gray & Christmas al decir que en mayo y junio se ha despedido menos, lo que da lugar a un \”moderado optimismo\”. Aunque tampoco se atreven a lanzar las campanas al vuelo por la \”inestabilidad\” reinante. Más


Otras noticias del día en Baquía.com

AOL lanza su versión 8.0 entre rezos Más


Algunos Números Enormes

Más de 86 horas estuvo jugando en su PC, sin pausa para comer, dormir o hacer aguas menores/mayores, un surcoreano de 24 años, de nombre Kim, que fue hallado muerto a causa del esfuerzo. Más
Unos 1.000 europeos ha encuestado Gartner para llegar a la conclusión de que las empresas que gastan más de la media en Tecnologías de la Información también consiguen un 36% más de beneficios que aquellas que no se rascan el bolsillo en estos temas. Más
9,1 millones de dólares de beneficio neto ha conseguido durante el último trimestre fiscal Network Associates, que ya ha completado la adquisición de McAfee.com. Hace un año cosechó perdidas. Más
55,8 millones de visitas y 1.200 millones de páginas vistas ha conseguido el portal eresMas en agosto, según datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). Más
741 millones de dólares va a pagar la empresa de comercio electrónico USA Interactive para hacerse con el 33,5% que le quedaba por poseer de Ticketmaster. Más
6 millones de dólares de multa han dicho los reguladores estadounidenses que debe pagar SBC por violar los términos de la fusión que alcanzó en 1999 con Ameritech. Más


En 2 Patadas

El ministro de Ciencia y Tecnología Español Josep Piqué ha asegurado que las ayudas que los gobiernos francés y alemán a France Télécom y MobilCom \”suponen competencia desleal respecto a otras operadoras\”. Más
Supermotor.com, que consiguió vender unos 40 coches al mes, y Unoauto.com han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer ofertas en casi todos los modelos del mercado para los usuarios de Internet. Más
Reuters ha firmado con Eutelsat, el cuarto operador mundial de satélites, un acuerdo para distribuir mediante el satélite OPENSKYT los contenidos de Reuters Online Reports y Reuters Video Online. Más
Sony está trabajando para que sus futuros Aibos, el famoso perro robot creado por el gigante japonés, sean capaces de reconocer la voz y el rostro de sus propietarios y hacerles más fiestas que a los demás. Más
La mayor parte de los consumidores no quiere ningún sistema de autenticación, ni el controvertido Passport de Microsoft, ni el propuesto com reacción a Passport por la Liberty Alliance. Más




<A
name=quees> ¿Qué es Zumo de Red?


Zumo de Red es un
boletín electrónico con análisis entre líneas de las
principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía
creado por Baquía.com.

Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién
exprimida en su buzón de correo.







<A
name=inteligencia> Baquía Inteligencia


¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia?
Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y se te suministrará
una contraseña con la que podrás acceder a nuestro
archivo con más de 650 informes.
Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado.
Solicita información en
comercial@baquia.com o
pinchando aquí.







<A
name=suscribirse> Suscripciones


Para recibir los boletines
de Baquía.com basta con que nos des tu dirección de correo y selecciones
con un clic entre toda nuestra oferta.
Formulario de suscripción

¿Cómo anular tu suscripción?

Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo
y desmarcar las casillas correspondientes a aquéllos que quieras dejar de recibir. Todo ello en
el mismo
formulario.







<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1>Comentarios




<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" color=#333333
size=-1>Envíe su mensaje con críticas,
comentarios, problemas en la recepción o cualquier otro asunto a
<A
href=\”mailto:usuarios@baquia.com\”>usuarios@baquia.com.
<FONT
color=#333333>También puede escribir mediante el correo caracol o llamar
por teléfono:
Baquía Atención al cliente
C/ Costa Rica, 22 – 3ºD

28029 (Madrid) España

TEL +34 91 343 00 64



Baquía 2004 © Todos los derechos
reservados.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios