Discretamente, sin anunciarlo en su página de inicio y seleccionando títulos indie, YouTube ha empezado a alquilar películas en su web. Los resultados del experimento (porque de eso se trataba) se consideran un éxito por la compañía, si no por un volumen ingente de espectadores (las cinco películas se han visto menos de 3.000 veces y no han llegado a los 11.000 dólares de recaudación), sí porque se ha demostrado que es posible que el modelo funcione. Ahora, a convencer de eso mismo a los ejecutivos de Hollywood.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs