YouTube ha sido uno de los pilares de la Web 2.0, gracias a las contribuciones de los usuarios. Pero como Google no ha sido capaz de encontrar una forma de rentabilizar el tráfico que generan los videos amateur (o tal vez los anunciantes no quieren asociar su nombre y productos a éstos), al final parece que va a optar por un rediseño que le acercaría más a un escaparate para los productores de series y películas (al estilo de Hulu.com) que a la web donde ver vídeo caseros. Tanto el You de su marca como su lema (Broadcast yourself, o Retransmítete) quedarían de esta forma claramente fuera de lugar.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs