La editorial América Ibérica no ha renovado la licencia para publicar en español la revista tecnológica online ZDNet, que aparecía en la URL www.zdnet-es.com. Desde hace cinco años, América Ibérica mantenía un acuerdo con Ziff-Davis (que se renovó en las mismas condiciones cuando ZDNet fue adquirido por CNET, en julio de 2000) para publicar en español una revista con su cabecera, aunque con contenidos propios.
Desde el 1 de abril, ZDNet España, y los sitios asociados ZDNet GameSpot España y ZDNet VideoGames España han desaparecido de la Red. La editorial América Ibérica, constituda en 1989, mantiene una docena de revistas relacionadas con la Natutaleza, Deportes, Arquitectura, Astrología y Audiovisual, además de varios sitios web como Natuweb, R&R o acazar.com.
Como todas las empresas que se dedican a surtir la Red de contenidos gratuitos, la publicación tecnológica ha sufrido en sus carnes la sequía publicitaria que asola la Red; los anuncios constituían su principal fuente de ingresos. Aunque la empresa \”no iba nada mal\”, según fuentes de la propia revista, América Ibérica puede haber decidido no renovar su asociación con CNET al tratar sin éxito de constituir una joint venture para ser propietaria de la marca ZDNet en España, que hasta ahora gestionaba bajo licencia.
Además, América Ibérica ya cerró el pasado octubre sus publicaciones relacionadas con la tecnología, Family PC, e-Week y PC Magazine, que se surtían de los contenidos creados por la redacción de ZDNet España. Desde entonces \”se veía venir\” el destino fatal de la compañía, que había pasado de 15-20 redactores en los buenos tiempos a sólo cinco.
Los dominios de los contenidos de ZDNet en español son propiedad de la empresa estadounidense, por lo que, de adentrarse en nuevas aventuras online sobre tecnología, América Ibérica deberá lanza una nueva marca con nuevos dominios.
ZDNet.com sigue publicándose normalmente, aunque tras la ser comprada por CNET es poco más que un calco de su revista tecnológica News.com.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs