Zynga ha confirmado la compra de la desarrolladora de juegos Unoh, un movimiento ligeramente inusual para una compañía que suele ser noticia por las inversiones que recibe, la adicción a sus productos (FarmVille, Mafia Wars y ahora FrontierVille) o sus campañas de publicidad, más que por la adquisición de rivales menores.
No es la primera operación de Zynga en el país del sol naciente, porque ya hace unos meses llegó a un acuerdo con la operadora telefónica Softbank para desarrollar juegos para móviles a cambio de una inversión de unos 120 millones de euros. Ahora, la compañía tiene previsto seguir expandiéndose en el mercado japonés, desarrollando algunos juegos especialmente para la región.
El diario Nikkei indica que la adquisición de Unoh ha salido por unos 11,6 millones de dólares. VentureBeat eleva la cifra a casi el triple, unos 30 millones de dólares, aunque ninguna de las partes ha querido confirmar por cuánto ha salido la compra.
Unoh no es una startup joven e inexperta; lleva diez años creando juegos en Japón, y uno de sus títulos, el simulador de ciudades Machitsuku, tiene tres millones de uusarios en Mixi, una red social móvil. También tiene productos en las plataformas móviles Mobage-Town y Gree.
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible