Madrid se convertirá a partir de hoy en la capital de la inversión tech. Arranca el Spain Investors Day (SID) que en su sexta edición ha logrado un récord de participación de empresas cotizadas: cuarenta grandes compañías que suman más de 300.000 millones de euros de capitalización.

El entonces Príncipe Felipe, durante su intervención en la pasada edición de Spain Investors Day. Imagen: Casa Real
“Lo que pretendemos es que los inversores internacionales conozcan el momento de las empresas españolas”, explica Benito Berceruelo, director del SID, miembro de su Consejo Rector y consejero delegado de Estudio de Comunicación, promotor del evento a EFEempresas.
Para este evento, al que acuden inversores procedentes de Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suiza, Francia, Dinamarca, Canadá, Singapur, Estados Unidos, Austria e Italia, tanto gobierno (en funciones) como las principales empresas del Ibex acuden unidos para tratar de transmitir la mejor de las impresiones de una España que, sin embargo, se encuentra inmersa en un proceso de estancamiento político y se enfrenta a unas posibles nuevas elecciones en junio.
“Es verdad que uno de los objetivos del evento es que el Gobierno explique a los inversores internacionales los datos macroeconómicos y el marco general, y eso se queda un poquito cojo con un Gobierno en funciones” .
“Pero lo hemos intentado suplir con una mesa de partidos políticos para que los inversores se puedan hacer una idea de lo que opinan sobre el futuro de la economía y sus proyectos”, añade Berceruelo. Está previsto que en el debate participen Álvaro Nadal (PP), Manuel de la Rocha (PSOE), Iván Ayala (Podemos) y Francisco de la Torre (Ciudadanos).
Además, habrá una nutrida representación del Ejecutivo en funciones, ya que tienen prevista su asistencia los ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos; Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; y Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. El evento contará también con la presencia de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez.
Otra consecuencia de esta coyuntura gubernamental es que ha crecido el interés de las empresas españolas por explicar su situación a los inversores internacionales. “Este año tenemos récord de asistencia de empresas cotizadas, señala Berceruelo. Serán cuarenta grandes compañías cotizadas que suman más de 300.000 millones de capitalización bursátil y representan el 80% del Ibex35.
“El interés de los inversores por España en este momento está un poco frenado, no hay una euforia como en años anteriores”, explica el director del SID.
Por el contrario, la cifra de inversores internacionales será similar a la del año pasado, unos 200, cuando en otras ediciones el crecimiento era continuo. “Esperamos los mismos o un poco menos, aunque hemos logrado que vengan de doce países”. El evento contará con inversores de Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suiza, Francia, Dinamarca, Canadá, Singapur, EEUU, Austria, Italia y España.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español