A pesar de que en 2016 Apple lanzó varias versiones de sus principales productos, en especial su buque insignia, el iPhone 7, los objetivos no se cumplieron y no se alcanzaron los ingresos que se esperaban, por eso la compañía ha decidido bajar el sueldo a su CEO Tim Cook y otros altos funcionarios.
A diferencia de otras compañías que atraviesan una situación difícil y comienzan por descabezar o afectar el salario de los cargos de menor rango, Apple ha realizado todo lo contrario y después de presentar un documento ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos- SEC, ha decidido disminuir en un 14 % el sueldo de Tim Cook. Si en 2015 ganó 10,18 millones de dólares (9,65 millones de euros), 2016 ha cerrado el año devengando 8,75 millones de dólares (8,3 millones de euros).
Una decisión que también ha afectado el bolsillo de los directores ejecutivos de la de Cupertino que recibieron sólo el 89,5 % de los incentivos que anualmente entrega la compañía. En 2015 estos altos funcionarios recibieron el 100 % de estos beneficios.
Las cifras entregadas por Apple demuestran que efectivamente 2016 no fue el año que esperaban en cuanto a ingresos. Las ventas del año sumaron 215.600 millones de dólares (204.600 millones de euros), lo que significa un 3,7 % menos de lo esperado, pues se auguraban ventas de 223.600 millones de dólares (212.200 millones de euros).
Los ingresos del cuarto trimestre del año fueron de 46.852 millones de dólares (44.473 millones de euros), una desplome del 9 %. En ese mismo periodo de 2015 se alcanzaron ingresos de 51.501 millones de dólares (48.886 millones de euros)
Además, entre los meses de julio y septiembre, la compañía distribuyó 45,5 millones de unidades de iPhone, mientras que en los mismos meses durante 2015, se distribuyeron 48 millones de estos terminales. Los iPad no se salvan, pues la caída en las ventas de estos terminales en estos meses fue del 6 %.
Aunque las cifras no son críticas, Apple espera que 2017 sea un mejor año y hay que tener en cuenta que su año fiscal comienza con el conteo de los últimos 3 meses de 2016 y aquí entran las ventas alcanzadas en la temporada navideña, es decir que aún no todo está dicho.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español