Beacons: la transformación digital en los puntos de venta

Cómo innovar digitalmente mi tienda a través del móvil

beacons

Cada vez más, las marcas quieren acercarse a los consumidores con ofertas o promociones que no les resulten intrusivas, que impacten en el lugar idóneo en el momento indicado y a su vez que sean comunicaciones atractivas e interesantes para el consumidor. Los anunciantes, y sobre todo los que disponen de puntos de venta en la calle, tienen que reinventarse para poder competir con el comercio online, y qué mejor manera de atraer a un cliente a tu tienda que ofreciéndole una información “relevante” para él.

Según la consultora ABI Research, el mercado de los beacons se duplicará a lo largo de este año y protagonizará un crecimiento constante hasta alcanzar los 400 millones de envíos en 2021. Tales son las expectativas de este incipiente sector que las empresas que fabrican y desarrollan este tipo de dispositivos reciben ya inversiones millonarias.

Los beacons funcionan con cualquier aplicación para detectar la proximidad de un usuario en un lugar concreto.

Los beacons emiten notificaciones a la aplicación del usuario en formato texto, sms, imagen o vídeo. Se trata de notificaciones personalizadas para un público concreto, por lo que no resultan invasivas. Estas notificaciones pueden incluir cupones de descuento, ofertas, promociones y hasta tarjetas virtuales de fidelización. Incluso integrar las tiendas online.

Por lo tanto, se han convertido en una increíble herramienta para identificar, medir y premiar a los visitantes que se encuentran cerca o dentro de nuestro establecimiento, ya que se pueden ubicar en todo tipo de tiendas, pero también aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses, centros comerciales,…

Gracias a los beacons, las marcas pueden promover la compra impulsiva directamente en los comercios físicos y además obtener unos valiosísimos datos para la marca en función del perfil de los consumidores.

Los consumidores se muestran satisfechos por haber recibido una oferta o promoción que encaja con su perfil o comportamiento.

Con estas notificaciones, las posibilidades son casi infinitas, ya que se puede llevar a cabo acciones promocionales, de fidelización, ofrecer cupones de descuento, recordatorios, sugerir productos para añadir a la wishlist…

Captura de pantalla 2016-06-09 a la(s) 18.42.55

Para que un beacon funcione se necesitan 4 elementos: la baliza o beacon, obviamente, el bluetooth encendido, una aplicación donde se reciben las notificaciones y la plataforma CMS, que tiene que ser lo más flexible posible, desde la que programamos y gestionamos los envíos.

Los beacons son unos componentes hardware de bajo coste (balizas) con una fuente de alimentación propia que detectan al usuario a distancias entre 3 cms. y 70 m. Utilizan la tecnología BLE (Bluetooth Low Energy) y no necesitan GPS ni datos móviles. Además, en los últimos tiempos se ha reducido considerablemente el consumo de energía de los dispositivos bluetooth, hasta 100 veces menos.

Por lo tanto, esta herramienta de marketing de proximidad está ya siendo una revolución en el mundo retail para incrementar las ventas, mejorar la experiencia de compra de los usuarios y seguir innovando.

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios