Acaba de anunciarse que BigPanda, empresa dedicada a convertir datos e información en ideas consolidadas para el mundo empresarial, ha alcanzado la cifra de 16 millones de dólares en una segunda vuelta de financiación liderada por Battery Ventures, con la participación de otros antiguos inversores de la compañía como Sequoia Capital o Mayfield.
El modelo de negocio de BigPanda atiende a las necesidades actuales del mercado de las tecnologías donde existe una cantidad abrumadora de datos e información difíciles de tratar por los departamentos de desarrollo e informática de las grandes empresas.
Utilizando algoritmos de ciencia de los datos, las alertas informáticas como las relacionadas con el rendimiento de software, sistemas y data centers son analizadas de manera automática y convertidas a información procesable por el equipo de soporte.
Assaf Resnick, CEO de BigPanda describía de la siguiente manera el propósito de la compañía. “Cualquier compañía actual utiliza software y que este permanezca activo se trata de manera crítica. Si eres un vendedor y el software se cae, tu negocio está parado. Si eres una línea aérea y el sistema de reservas se cae, tu negocio está parado. Nuestra meta es facilitar a las empresas detectar y resolver de manera rápida sus problemas informáticos para minimizar los tiempos de inactividad y aumentar la satisfacción del cliente”.
Actualmente BigPanda ya trabaja con empresas de gran renombre como Cisco, Caesars, Gap, News Corp o PayPal por lo que no les ha resultado difícil alcanzar esta segunda ronda de financiación.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español