“No todos los lectores son líderes, pero todos los líderes son lectores”. Esta frase de Harry S. Truman, trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos de América (1945-1953) ejemplifica muy bien porque la lectura puede ser la herramienta definitiva que te lleve al liderazgo. La lectura es una de las actividades más beneficiosas en las que podemos invertir. Leer libros mejora la memoria, aumenta la empatía y nos desestresa, por lo que nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos y, en consecuencia, nos proporcionan el ROI definitivo.
Pero, ¿por qué leer te puede hacer un mejor líder?
La lectura amplía horizontes: Los libros te dan una visión rápida de los viajes, aprendizajes y mentalidades de otras personas y empresas exitosas; muchas de ellas de diferentes culturas.
La lectura ofrece ideas innovadoras: ¿Sabías que decir gracias de diez maneras diferentes a tus equipos puede aumentar la productividad en un 30%? ¿Sabías cómo llevar a cabo sesiones de ‘mind-mapping’? ¿Sabías cómo gestionar o dirigir reuniones? Lo cierto es que cuando leemos estamos generando el ecosistema ideal para que se creen nuevas ideas.
Los libros son muchas veces iniciadores de la conversación: ¿O de qué hablar en eventos de networking? “¿Has leído ese libro en ….? La lectura ayuda a una conexión más profunda.
La lectura ofrece perspectiva: Los líderes a veces se ven atrapados en formas lineales de pensar y la lectura ayuda a abrir diferentes puntos de vista y nuevas perspectivas.
La lectura fomenta el pensamiento: En la era del consumo constante en las redes sociales, nos hemos olvidado de que la introspección y el pensamiento es tan importante como la ejecución de la idea. La lectura nos hace pensadores ya que tenemos que visualizar la idea / concepto en nuestra imaginación y luego imaginar cómo podemos adaptarla.
La lectura nos hace mejores comunicadores: La lectura le da un vocabulario asombroso (tres veces más que los no lectores). Usted utiliza mejores palabras, palabras correctas y citas en su comunicación.
La lectura frena el narcisismo. Desafía nuestros pensamientos, sentimientos, ideas, juicios, sesgos, creencias y perspectivas profundamente arraigadas.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Convocados los II Premios Digitales de El Español