¿Dónde está mi Windows 9? Ahora se llama Windows 10

background-720224_1280.jpg

Con las ganas que tenía yo de estrenar mi Windows 9 y borrar el actual, ahora resulta que se llama Windows 10, y encima me gusta más.

¿Estrategia de marketing o movimiento definitivo para que no les parezca a los usuarios que el nuevo Windows es una evolución del malogrado 8 y no se actualicen?

Pues creo que ambos, además de que el 9 no suene a década de los 90 a anticuado o retro, y a que seguramente alguna retrocompatibilidad de algún programa de problemas en los típicos if name.startsWith(“windows 9”)

Y es que antes todo era mucho más fácil, la versiones eran 3.0, 3.1, 95, 98 (y algún loco que   tenía la Me) o 2000, y sabías de sobra cual era mejor, pero ahora, después de la 7, tenías dudas. Cierto es que entre medias, vino también algo de despiste (XP, 2003, Vista, Home).

– ¿Te has comprado un portátil con Windows 8?

– No te preocupes que te instalo el 7 con un DVD que tengo

La verdad es que como informático, estoy y he estado muy ligado al tema de las versiones, pero soy más partidario de los nombres clave en los proyectos que de los numéricos, y no sé por qué se descartan antes del lanzamiento. Saben ustedes que todas esas versiones de   Windows han tenido nombres tan bonitos como Blackcomb, Vienna, Longhorn, Whistler, Memphis o Chicago; y no como los señores de Android y sus nombres dulzones de tienda de chuches.

A lo mejor es por esto por lo que me pase a Mac y su fauna de panteras, linces o leones, o, ¿era por lo del Windows 8?

Nota del abuelo cebolleta tras releer el artículo: ¿Quién no recuerda la famosa 3.11 for Workgroups? Nuestro primer Windows en red.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios