El estancamiento de Twitter conlleva recortes en la plantilla

twitter.jpg

Hace pocos días se anunció la vuelta de uno de los cofundadores de la red social de microblogging Twitter, Jack Dorsey, como director ejecutivo, puesto que ostentó en un corto periodo de tiempo en 2008 y que estaba ocupando desde hace meses como interino, y ya se empiezan a hacer notar los cambios que pretende implementar en la plantilla.

A pesar de contar tan solo con alrededor de 4000 empleados, en los próximos días se producirán recortes en personal que afectarán en particular al departamento de ingeniería. Además de la reestructuración de la plantilla, también ha quedado paralizada la ampliación de las oficinas situadas en San Francisco.

La vuelta de Jack Dorsey, junto con los recortes y el nuevo enfoque que pretende implantar, atiende a la estancación en el aumento de usuarios, solo dos millones en el segundo trimestre fiscal.

La pasada semana, Twitter publicó su nueva herramienta Moments, que permite a los usuarios informarse al respecto de las noticias de mayor importancia que ocurran en el momento, independientemente de si se sigue a la cuenta que realiza dicha publicación. 

Otra de las novedades que podría estar en ciernes sería la eliminación del límite de 140 caracteres para las publicaciones. Límite que ya desapareció en los mensajes directos. Según apuntan los rumores, este cambio ofrecería un servicio similar al de terceros como es Tweetlonger o Oneshot, además, también podría estar por cambiar la forma en la que Twitter contabiliza dichos caracteres, eliminando enlaces o fotografías de la cuenta.

En las próximas semanas conoceremos la veracidad de los rumores junto con la cantidad de puestos de trabajo que se perderán con los recortes. Algo más tendremos que esperar para averiguar si realmente la red social levanta el vuelo en cuanto a crecimiento.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios