
Imagen Telefónica
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, ha aprovechado su intervención durante la presentación del informe ‘La Sociedad de la Información en España‘ correspondiente a 2015 y elaborado por Telefónica, para agradecer al todavía presidente, César Alierta, su “gran contribución” como presidente de Telefónica durante casi 16 años y desear “la mejor de las suertes” a su futuro sustituto en el cargo, José María Álvarez-Pallete.
Calvo-Sotelo ha asegurado que César Alierta ha sido “un actor fundamental” tanto en España como en otros mercados internacionales.
“Estamos de tiempos de cambio en España y en esta casa. El relevo en la presidencia de Telefónica es un momento oportuno para agradecer al presidente saliente, César Alierta, su gran contribución a la modernización, a la digitalización, a la expansión internacional y a la inversión en nuevas tecnologías en estos años”, ha afirmado el secretario de Estado.
Las grandes ausencias
Asimismo, el secretario de Estado también ha querido aprovechar el acto para desearle al nuevo presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, “la mejor de las suertes en sus nuevas funciones” y que si no hay alteraciones en la bitácora establecida por Alierta, se confirmará en el próximo consejo de la compañía el viernes 8 de abril, donde tal vez se desvelen los cambios correspondientes a las otras renovaciones que Telefónica ha de realizar en su consejo antes de 2017.
Un movimiento de sillas que parece haber marcado la presentación de este informe, que durante años era un must en las agendas no sólo de los directivos de la teleco sino de las autoridades del sector. Si en tiempos pasado se reunía en el edificio de Fundación la plana mayor de la compañía, este año las ausencias han sido notorias. Ni el presidente saliente Alierta ni su futuro sucesor, Álvarez-Pallete han hecho acto de presencia, ni tan siquiera el ministro de Industria (en funciones), José Manuel Soria, que años atrás no dejaba pasar la cita.
Y entre los presentes, silencio sepulcral ante la renovación de la cúpula de la mayor empresa tecnológica del país. El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gil-Pérez, evitaba hacer declaraciones tras su intervención oficial, como declinaba las preguntas de este medio un histórico directivo de la compañía, Julio Linares quien fuera durante años número dos de Alierta, y a quien el ahora candidato a reemplazar al presidente le arrebató el puesto en 2012.
Linares presentaba su dimisión tras 40 años al servicio de la compañía, coincidiendo con la decisión unánime del consejo de administración de Telefónica de designar a Ávarez-Pallete como Consejero Delegado, relegando a Linares a ocupar una de las vicepresidencias. El burgales es uno de los seis consejeros (del total de 18 que conforman el consejo) cuyo mandato de cinco años está a punto de concluir y ha de ser renovado en el próximo encuentro de la cúpula.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español