Google ha anunciado el retraso del \’Proyecto Ara\’ por medio de la cuenta de Twitter de la iniciativa (@ProjectAra). El Proyecto Ara investiga el desarrollo de un smartphone con componentes intercambiables. Este diseño modular permitirá a cualquier usuario montarse un teléfono personalizado, adaptarlo a sus propias necesidades y aplicarle mejoras en los aspectos que quieran: Una cámara mejor, una batería que dure más tiempo o una memoria RAM más potente. El retraso es consecuencia de los resultados de las pruebas de caída del teléfono. Los imanes electromagnéticos permanentes, usados para mantener juntos todos los módulos, no han demostrado tener la suficiente fuerza para mantener el teléfono de una pieza tras un impacto.
No more electropermanent magnets. #ProjectAra #FailedTheDropTest
— Project Ara (@ProjectAra) agosto 19, 2015
El equipo encargado del proyecto ha actualizado el tweet informando que están probando un \”sistema de marca\” para pegar los módulos. Hasta ahora no se conocen más detalles del sistema que están probando y habrá que esperar a los próximos comunicados. Lo que podemos asegurar sin duda alguna es que el desarrollo de un sistema de cohesión de módulos capaz de sobrevivir a un uso real del dispositivo, con los imprevistos y accidentes más comunes, es de vital importancia para la continuidad del proyecto y el mayor reto para los ingenieros encargados del proyecto.
We are testing a signature experience to attach/detach modules. #ProjectAra #HopeYouLikeIt
— Project Ara (@ProjectAra) agosto 19, 2015
When? 2016. #yeswearelate #ProjectAra
— Project Ara (@ProjectAra) agosto 17, 2015
Why? Lots of iterations… more than we thought. #ProjectAra
— Project Ara (@ProjectAra) agosto 17, 2015
La primera noticia de los retrasos en el Proyecto Ara la recibimos la semana pasada. La causa, que el módulo maestro no era capaz de predecir el número de configuraciones diferentes ya que el número de iteraciones posibles es mucho más grande de lo que pensaron inicialmente.
Al tratarse de un Proyecto experimental tan ambicioso y en desarrollo, es normal que surjan tantos problemas en las diferentes facetas y componentes del dispositivo pero, a la luz de los últimos anuncios de los avances conseguidos y situación actual del proyecto, surgen dudas de que se trate de sólo un retraso del lanzamiento o un manifiesto de la voluntad del equipo de aprovechar una posible última oportunidad para conseguir que el dispositivo sea viable.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español