¿Está Apple traicionando la memoria de Steve Jobs?

Captura-de-pantalla-2015-09-09-a-las-19.52.49.png

Uno de los momentos más polémicos del evento de excepción de Apple fue el anuncio del Apple Pencil. En el momento en que Phillip Shiller anunció el nuevo accesorio para iPad, un viejo vídeo de  Steve Jobs inundó la red. ¿Quién quiere un Stylus?, comenta Jobs con sorna. Son incómodos, se pierden, tienes que estar todo el rato poniéndolos y sacándolos, YHAAAAC!! Nadie quiere un Stylus. Así que no usaremos un Stylus.

Los comentarios al vídeo y un posible cambio de dirección de Apple en contra de los ideales de su fundador llegaron inmediatamente a ser el centro de conversación del trending topic mundial. Pero, ¿Está Apple traicionando la memoria de Steve Jobs? Antes de lanzarnos con un veredicto vamos a analizarlo punto por punto.

Apple Pencil está pensado para el uso en iPad Pro. Un uso intuitivo, rápido y versatil siempre ha sido una prioridad en el diseño de los dispositivos de Apple y en esta ocasión no ha sido para menos. La nueva tableta dispone de una pantalla de 12.9 pulgadas, 5,6 millones de píxels por pulgada, ofrece un 80% de potencia de procesador de un ordenador portátil vendido en los últimos meses, ha aumentado considerablemente la potencia gráfica (x60 desde el iPad original) Las prestaciones del iPad Pro posibilitan un nuevo espacio de trabajo en el mundo del diseño gráfico y edición sólo soñado hasta ahora. Y ese espacio de trabajo necesita el Apple Pencil.

A lo largo de todo el evento y presentación de todos los productos, los correspondientes presentadores definieron claramente la dirección que va a tomar Apple en los próximos meses. Se ha asentado una base de interacción con los dispositivos siguiendo la línea que ha llevado la compañía desde la aparición del iPhone original, los protagonistas: Siri y la interacción en tres dimensiones con los dispositivos. Este último punto es donde Apple Pencil realiza su mayor aportación. El iPhone 6s lleva incorporada una pantalla sensible a la presión y el iPad Pro dispone de un lápiz con sistemas de control de presión, precisión, control de ángulo de incisión y orientación que literalmente “te da la habilidad de tocar un sólo píxel” abriendo cientos de nuevas posibilidades de interaccionar con la máquina.

Para enseñar el alcance de esta herramienta revolucionaria, Apple recibió a dos : Kirk Koneigsbauer, Vicepresidente Corporativo de Aplicaciones de Clientes de Microsoft (Sí, Microsoft!), que presentó algunas de las funcionalidades que tendrá Office con Apple Pencil; y Eric Snowden, Director Creativo de Adobe, que realizó una presentación magistral de aplicaciones de diseño gráfico con un alcance ilimitado en el nuevo dispositivo.

Por otro lado, las nuevas pantallas con sensibilidad de presión incorporadas al iPhone 6s han permitido nuevas formas de interacción con el dispositivo. Facilitan la navegación entre aplicaciones y su alcance práctico sólo se verá limitado por la imaginación y habilidad de los diseñadores y desarrolladores. Pero eso sí, la usabilidad sigue la misma línea marcada por el difunto Jobs. Tocar con los dedos y ofrecer nuevas operaciones para hacer más rápido y habilitar nuevas posibilidades en el uso del teléfono son la base para incorporar esta tecnología.

¿Traición?

No lo creo.

 

 

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios