Google se ha propuesto la renovación del periodismo digital, y para ello ha designado un fondo de 150 millones de euros para cualquier persona o medio que trabaje en el sector. Hoy se abre la convocatoria de presentación de proyectos para el DNI (Digital News Initiative) Innovation Fund, donde los de Mountain View quieren promover un nuevo estilo periodístico, con nuevas formas de pensar y el espacio necesario para ser realizar cosas nuevas.
Esta ronda de presentación de candidaturas se abre en el día de hoy y finalizará el próximo 4 de diciembre. Cualquiera con un proyecto en mente puede presentarse. Las únicas limitaciones son vivir en un país de la Unión Europea y realizar la presentación en inglés.
El DNI Innovation Fund cuenta con tres categorías. La primera está dirigida a lo que han llamado Proyectos prototipos. Son ideas que tienen que encontrarse en su fase inicial que Google revisará que financiará al 100 %, siempre que el máximo sea 50 000 euros. La segunda categoría (Proyectos medianos), el importe financiado puede ascender hasta 300 000 euros, y Google puede financiar hasta el 70 % del coste total. Por último, los Proyectos grandes, aquellos que necesiten más de 300 000 euros, también contará con una financiación máxima del 70 %, con un límite máximo de un millón de euros.
Los proyectos serán revisados por un equipo de 12 personas con gran experiencia en el sector. Entre ellos se encuentran Madhav Chinnappa, director de relaciones estratégicas, editores y noticias de Google, y Torsten Schuppe, director de marketing EMEA, también de la compañía.
Google elegirá los proyectos a principios de año, sin una fecha confirmada, y promete que cada 365 días se abrirán dos convocatorias. El dinero irá llegando a los seleccionados a lo largo de los próximos 3 años.
Chinnappa afirmó que Google busca a “un amplio abanico de actores de la industria de las noticias, a cualquiera que trabaje en el sector de la información digital”. Y concluye: “Estamos deseando que los proyectos den cuentan de un nuevo modo de pensar en la práctica del periodismo digital. [Esperamos] ideas que apoyen el desarrollo de nuevos modelos del negocio, o incluso que cambien la manera en que los usuarios consumen las noticias en soporte digital”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español