Google Translate acaba de cumplir 10 años en la red. El traductor de los de Mountain View se ha convertido con el paso del tiempo en la opción más utilizada por los usuarios en Internet y ha ayudado a “derribar la barrera del idioma”, tal y como comenta la propia compañía.
En la actualidad, la herramienta de Google está disponible en 103 idiomas diferentes y es usado por cientos de millones de personas. Pero no siempre fue así. En los primeros días de vida, Google Translate tan solo disponía de dos idiomas distintos y tan solo era utilizados por cientos de usuarios, una parte mínima de la marea de la red.
Google ha compartido en su blog oficial cómo es Translate en la actualidad:
- Google Translate ayuda a las personas a mantener el contacto: Puede ayudar a las personas ayudarse entre sí, a menudo, en momentos realmente difíciles.
- Más de 500 millones de personas usan Google Translate: Las traducciones más habituales son de inglés a español, árabe, ruso, portugués e indonesio.
- Google traduce más de 100.000 millones de palabras al día.
- Las traducciones de Google Translate reflejan tendencias y eventos: Además de frases habituales como “te quiero”, también se ve que las personas desean traducir eventos y tendencias actuales. Por ejemplo la palabra “selfie”.
- Todos ayudan a mejorar el traductor con la Comunidad de Translate: 3,5 millones de personas han realizado 90 millones de contribuciones a través de la Comunidad de Google Translate.
- Brasil es el país que más usa Google Translate: El 92 % de las traducciones se realizan fuera de Estados Unidos. Brasil, el que más.
- El mundo en el idioma del usuario: Word Lens se convierte en el mejor amigo del internauta a la hora de leer menús, señales urbanas, etc. en otro idioma.
- Puede mantener una conversación, independientemente del idioma: En 2001, Google ofreció por primera vez la posibilidad de mantener una conversación bilingüe.
- No se necesita una conexión a Internet para utilizar Google Translate: Muchos países no cuentan con conexiones fiables a Internet. La compañía facilita la traducción instantánea de señales urbanas y menús con Word Lens sin conexión a Internet.
- Siempre hay contenido que traducir: Aún queda mucho por hacer para derribar la barrera del idioma y para ayudar a personas a comunicarse.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español