Google Work ha cambiado su nombre a Google Cloud, unificando todos sus servicios en la nube para ofrecer más capacidad de almacenamiento a sus usuarios y ser competencia directa de Amazon y Microsoft en servicios Cloud.
En el más reciente evento realizado por Google, la marca ha afirmado que la plataforma Google for Work, la nube de Google y todos los servicios en nube estarán reunidos en su conjunto bajo el nombre de Google Cloud. Todas las aplicaciones como Gmail, Google Docs, Google Maps y Google Search serán cobijadas bajo la plataforma G Suite, el nuevo nombre de Google Apps for Work.
Ofreciendo un amplio conjunto de tecnologías, soluciones y productos, Google aumenta la capacidad de la nube, brindando toda una gama de posibilidades para empresas.
Diane Greene, vicepresidenta de Google, será la encargada de dirigir este proyecto, con el objetivo de estar un paso más delante de sus competidores. La unidad de Google Cloud tendrá una infraestructura mejorada para ofrecer el mejor servicio a nivel mundial. Además, la compañía se ha aliado con Accenture para ofrecer herramientas basadas en tecnología Google.
Son 1.000 millones los usuarios que utilizan la nube de Google. En el último año, la compañía ha invertido más de 10.000 millones de euros en servicios de nube que han sido utilizados por grandes como The Home Depot o Pokémon Go, hasta el momento no se ha revelado cuántos ingresos recibe por esto.
El cambio de nombre a Google Cloud es una estrategia para la credibilidad de parte de sus clientes, que antes no estaban seguros si Google en realidad podría ofrecer estos servicios de nube, según ha comentado Greene.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español