La empresa tecnológica Google ya es Alphabet. Mañana lunes, la empresa con sede Mountain View comenzará a cotizar en bolsa con el nuevo nombre, que será la compañía que englobe a las restantes divisiones.
Google seguirá siendo, obviamente, el buscador de internet más usado por los usuarios de la red, aunque seguirá siendo la matriz de productos tan representativos como Android, Search, YouTube, Apps, Maps y Ads. Bajo Alphabet también están incluida otras seis empresas: Calico, Nest, Fiber, Google X, Google Ventures y Google Capital.
La división Calico de Alphabet se encarga de la investigación biotecnológica en busca de alargar la vida humana. Google X es la empresa encargada de los avances tecnológicos más fascinantes se podría decir, entre ellos los coches sin conductor o las conocidas Google Glass. Fiber es la compañía que ofrece conexión de alta velocidad, de momento en Estados Unidos. Nest quiere acercar a la población las “casas inteligentes”, facilitando la conexión en los entornos del hogar. Google Ventures y Google Capital completan Alphabet. Ventures tendrá el control de lo que suceda fuera de los dominios de la empresa y buscará las grandes ideas, mientras que Capital invertirá en las empresas emergentes o startups.
El año pasado, Google logró ingresar 66 000 millones de dólares a sus arcas. La publicidad en el buscador y en YouTube supuso el 89 % del total, mientras que las ventas digitales en los terminales Android, se sitúa por detrás como la segunda fuente de ganancias.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español