Actualización: Telegram ha salido al paso de la información aparecida en las últimas horas sobre el interés de Google en la compra de la aplicación de mensajería. Ha sido su propio fundador, Pavel Durov, tal y como recoge Fortune, el encargado de negar la oferta por la compra del servicio que él creó.
La mensajería instantánea ha sido uno de los talones de Aquiles de Google. Lo ha intentado de varias formas, pero ninguna de ellas ha terminado cuajando en el gusto o uso de los usuarios. Lo último es que al parecer, según informa Tech.eu, los de Mountain View se han interesado por Telegram, una de las más utilizadas.
Durante mucho tiempo, el chat de Gmail estuvo integrado con la aplicación llamada Google Talk, que también se podía encontrar en los smartphones. Como quedó desfasada y no tuvo una gran repercusión, Google intentó renovar la app, tanto en escritorio como en móviles, cambiándola el nombre junto a varias de sus funciones.
Ahora se conoce al servicio como Hangout, y aunque ha intentado frecuentemente entrar incluso en el sector empresarial, ha pinchado siempre en comparación con sus rivales. En este caso, Skype de Microsoft.
Precisamente, Google quiere hacer un movimiento similar al que realizó Microsoft con Skype. Hangout no funciona, sobre todo en los teléfonos móviles, y por ello han pensado seriamente en sacar el talonario y adquirir una de las apps con más recorrido en la actualidad, la rusa Telegram.
El año pasado, según indica la información publicada, los de Mountain View puso sobre la mesa 1000 millones de dólares para la compra de Telegram. Una oferta que fue rechazada por Pavel Durov, el fundador de la aplicación de mensajería.
A pesar de este rechazo, Google sigue tentando a Durov. Necesitan realizar un movimiento que les dé notoriedad en la mensajería móvil para luchar contra WhatsApp, que les fue arrebatado a última por Facebook.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español