Huawei tiene un plan para la transformación digital de la industria

La compañía china ha adelantado que durante el MWC presentará innovadoras soluciones de 4,5G, IoT, vídeo 2K/4K y Safe City.

HUawei

La industria móvil aguarda expectante a que en apenas 48 horas dé comienzo ‘la’ cita internacional del sector, y en la batalla por captar la atención mediática, se van sucediendo alguno evento pre-WMC con los que los fabricantes desvelan algunas primicias. Es el caso de Huawei, –que el pasado año desbancó a Xiaomi como principal vendedor en China– y ha presentado “sus cinco iniciativas clave para crear nuevas oportunidades y acelerar la transformación digital del sector de las telecomunicaciones: vídeo omnipresente, impulso de tecnologías IT, operaciones ágiles, arquitectura elástica y cable ubicuo”.

Huawei seguirá poniendo en marcha plataformas para ayudar a los operadores a desarrollar un ecosistema abierto, colaborativo y win-win, que acelere la transformación digital

“La transformación digital es un nuevo motor para activar el crecimiento de la industria de las telecomunicaciones, así como para impulsar la innovación de otros sectores”, ha afirmado William Xu, Director Ejecutivo del Consejo y CSMO de Huawei, durante un encuentro celebrado en Londres como antesala del Mobile World Congress (MWC) y apoyado paralelamente desde Pekín por Ryan Ding, Director Ejecutivo del Consejo y Presidente de Productos y Soluciones de Huawei.

Colaboración con la industria TIC

Huawei prevé un valor potencial de 100.000 millones de dólares para el mercado de las tecnologías de vídeo y de un billón de dólares para el mercado Cloud, mientras vaticina la creación de oportunidades sin precedentes para los operadores de telecomunicaciones y la multiplicación por diez de las conexiones de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), informa la compañía en un comunicado.

La compañía mantiene una firme apuesta por las plataformas abiertas para promover la colaboración y lograr el éxito compartido en la industria. Junto a sus partners, la compañía está instalando laboratorios de innovación conjunta para apoyar de forma rápida el uso comercial de nuevos servicios. Más de diez centros en China, Europa y otras regiones han reunido ya a alrededor de 600 colaboradores.

Del mismo modo, ha establecido una plataforma eSDK para los desarrolladores, que ofrece servicios de asistencia y herramientas flexibles y fáciles de usar. Y ha lanzado un programa, respaldado por una inversión de 1.000 millones de dólares, con el fin de crear un ecosistema que promueva la innovación.

Y en el caso de la transformación digital de las industrias verticales, está colaborando con consultores y partners para introducir ecosistemas industriales específicos, y así proporcionar soluciones integradas para los sectores de transporte, energía, gobierno o finanzas, entre otros. Por otro lado, Huawei ha desarrollado soluciones de plataforma abierta para vídeo 2K/4K, que agregan contenido y permiten innovar en servicios de vídeo.

En el área de Cloud Computing, la prioridad pasa por trabajar con los operadores para proporcionar servicios Cloud y en construir un ecosistema Cloud abierto con sus partners para desarrollar infraestructuras como servicio (IaaS, por sus siglas en inglés), facilitar plataformas como servicio (PaaS, por sus siglas en inglés), y agregar software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés), otorgando a sus partners la capacidad de crear valor añadido.

 

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios