El fundador y CEO del imperio de la venta online, se embolsa 671 millones de dólares, en la mayor venta de acciones de nunca realizada por el fundador.
Era una venta premeditada. Estaba ya prestablecido en el calendario de acciones de Amazon, y esta semana el archivo de la Comisión de la Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission) confirma la venta del fundador de Amazon.com, Jeff Bezos, de un millón de las acciones que posee de la compañía por valor de 671 millones de dólares (unos 587 millones de euros).
Tras la euforia de los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2016, presentados el pasado 28 de abril, y que ha sido uno de las pocas en comenzar el año con cifras verdes en el sector de las grandes tecnológicas—junto a una Facebook en el limbo— Bezos se benefició la pasada semana de la subida de las acciones de la compañía en bolsa. No en vano, este ha sido trimestre más exitoso en los casi 22 años de vida de la empresa, registrando un beneficio de 513 millones de dólares (frente a los 57 millones negativos con los que cerró 2015), principalmente gracias al rápido crecimiento experimentado por Amazon Web Services.
Apenas dos días después de la presentación de resultados, las acciones de Amazon se revalorizaban un 13%, de lo que se ha beneficiado Bezos, convirtiéndose en la venta con la que más dinero ha ganado el fundador con una venta de acciones, según apunta la web Geekwire.
Bezos también ha hecho tres donaciones de 4.000 acciones, a dos ONG y a un tercer destinatario que no ha trascendido.
La venta, que tuvo lugar el pasado 3, 4 y 5 de mayo, de acuerdo a la planificación de ventas denominada ’10b5′ —indica la revista Forbes— y con precios oscilantes entre 662,48 y 680,05 dólares, estaría motivada por el interés del duelo de Amazon en diversificar sus objetivos de negocio, como es habitual entre otros CEO. El medio estadounidense cita su empresa espacial Blue Origin y el periódico Washington Post como posibles beneficiarios de la reubicación de capital.
Bezos, que comenzó su actual imperio del eCommerce en 1994, tras abandonar su trabajo en Wall Street, sigue ostentando más de 80 millones de acciones, es decir cerca del 17% de la compañía, según el informe de la citada Comisión. Según la cotización de Amazon la pasada semana, esto supone un monto de 54.000 millones de dólares.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español