Acusada de evasión fiscal

La Hacienda francesa persigue a Google: “Iremos hasta el final”

Francia reclama a Google 1.600 millones de euros por presunta evasión de impuestos en los últimos años.

doodle-bastilla-2014

“No habrá negociaciones. Nosotros aplicamos la ley”, ha declarado el ministro de Finanzas, Michel Sapin, en una reunión con periodistas en la que ha estado presente el diario El País.

Iremos hasta el final. Nada lo impide. Como nada impide que los grandes grupos declaren aquí sus impuestos.

La noticia saltaba a las portadas financieras internacionales el pasado 24 de mayo, cuando un centenar de agentes de la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción, Infracciones Financieras y Fiscales accedieron a la sede de Google en el distrito nueve de París en busca de documentos que prueben el presunto desvío de beneficios a paraísos fiscales, según comentaron fuentes oficiales.

Según esgrima la Hacienda gala, el buscador evade gran parte de sus beneficios a su sede europea en Irlanda, donde el impuesto de sociedades es más de un 50% inferior al francés.

Varios años tras Google

No es ni mucho menos la primera vez que Google u otras multinacionales estadounidense se encuentran en esta situación —junto a la de empresa dirigida por Sundai Pichar, el fisco francés investiga a la cadena de comida rápida McDonalds por “blanqueo con fraude fiscal”, concretamente.

Y es que en realidad se trata de una práctica habitual de la multinacional en toda la Unión Europea; en varios países se han abierto investigaciones, algunos de ellos han llegado a pactos (como Reino Unido y próximamente Italia) pero Francia no está dispuesta a ello, o eso asegura su ministro de Finanzas por el momento.

Por su parte, Google insiste en que está dispuesta a ayudar para que en Europa haya una fórmula fiscal adecuada en toda la UE.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios