Por todos es conocida la naturaleza competitiva del sector empresarial tecnológico. Una industria cambiante, exigente en plazos y que ve como cuyas compañías tienen cierta facilidad en abandonar proyectos en progreso para abordar el inicio de otros nuevos.
Es por ello que se trata de un sector industrial donde este exceso de exigencia es posible que acabe por estresar a sus empleados y disminuir su satisfacción laboral, para reflejarlo, la consultora PayScale ha publicado un informe que desgrana las condiciones de trabajo de 18 de las mayores empresas tecnológicas y para cuya realización han contado con la colaboración de más de 30.000 empleados a través de la emisión de una encuesta.
Aspectos como el salario medio en diferentes puntos de la carrera de los empleados, porcentaje de mujeres en plantilla o los niveles de satisfacción en la compañía y estrés son reflejados en citado informe.
Valorando estos factores es sin duda SpaceX, la compañía de transporte aeroespacial propiedad del controvertido Elon Musk, la que peor parada sale, con un llamativo porcentaje de empleados con un alto nivel de estrés del 88 por ciento. También se trata de una de las empresas que menor salario ofrece a sus empleados noveles lo que provoca que sus asalariados no permanezcan mucho tiempo en la compañía y es por ello que también ocupa la parte baja de la tabla en el factor de fidelidad.
En los mismos guarismos está la otra propiedad de Musk, Tesla, que aparece justo por debajo de SpaceX en porcentaje de empleados con alto nivel de estrés con un 70 por ciento lo que unido también al bajo salario para los empleados más jóvenes hace que haya que remontarse a los últimos puestos para encontrarla en la clasificación de satisfacción de sus trabajadores.
Cierra el podio de las empresas tecnológicas más estresantes para sus empleados Samsung la cual a pesar de ser una de las que mayor salario ofrece a sus empleados experimentados, la alta exigencia y la baja nómina para los más jóvenes hace que la media de años que estos permanecen en la compañía sea únicamente de 2 y que sea una de las que cuenta con peor porcentaje de trabajadores satisfechos.
El resto de compañías de mayor a menor son: Salesforce, Qualcomm, Oracle, Microsoft, LinkedIn, Intel, IBM, HP, Google, Facebook, eBay, Cisco, Apple, Amazon y Adobe.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español