Los trolls de patentes se fijan en los wearables

 

Los trolls de patentes podrían ir ahora a por los wearables.

Cada vez es más común la aparición de trolls de patentes, compañías cuyo modelo de negocio reside en registrar la propiedad de diversos protocolos y demandar posteriormente a las grandes empresas por su utilización sin consentimiento. La semana pasada era VirnetX la que ganaba un juicio a Apple y ahora, según ciertos analistas, el objetivo podría situarse en el mercado de los wearables.

Así lo asegura Rahul Vijh, director de soluciones de cliente en la firma litigadora en conflictos relacionados con la propiedad intelectual Lexinnova. “Los beneficios de los wearables aún no se encuentran a niveles que puedan traducirse en unos daños de importancia como los provocados por dicho veredicto, pero están creciendo exponencialmente, argumentaba en relación al litigio que ocupó a los de Cupertino con VirtnetX.

Y es que el fallo favorable a VirnetX podría dar alas a otros trolls de patentes. “Combinar esta victoria junto con la relativa facilidad que existe en detectar una violación de patentes en aparatos electrónicos de consumo haría esperar un entorno favorable a los trolls durante los próximos tres años”, añadía Vijh.

A corto plazo, los dispositivos más susceptibles de verse envueltos en conflictos legales por su alto valor serían los recolectores de información. “Espero que las patentes relacionadas con comunicaciones en tiempo real y encriptación de información sobre actividad física y salud sean las más valoradas en los próximos cinco años” aseguraba.

Para intentar evitar llegar a juicio, el analista recomienda a las empresas fabricantes que potencien la comunicación entre su departamento legal y el de ingenieros y así conocer todos los riesgos que puede conllevar la utilización de ciertos protocolos y en caso de no poder prescindir de ellos “buscar un acuerdo sobre su uso lo antes posible, ya que habitualmente es más barato que un pleito”.

En un informe recientemente, publicado por Lexinnova, se observa como Microsoft y Alphabet, la matriz de Google, se encuentran a la cabeza de una lista con las compañías que mayor cantidad de patentes poseen, 757 y 602 respectivamente, muy lejos de las 197 de Apple que hacen que los de la ‘manzana mordida’ sean más vulnerables a estos trolls de patentes.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios