En los albores del quinto aniversario del proceso legal de Microsoft contra Motorola, Google y Microsoft han anunciado un acuerdo de amplío rango que cierra la disputa en los tribunales sobre Google Chrome y las tecnologías Android.
Con este acuerdo se cierran cerca de 20 procesos legales, tanto en Estados Unidos como en Alemania. El anuncio se ha llevado a cabo por medio de una declaración conjunta de las dos compañías que le traducimos a continuación:
\”Microsoft y Google están encantados de anunciar un acuerdo en cuestiones de patentes. Como parte del acuerdo, las compañías desestimarán todos los litigios pendientes en vulneración de patentes entre ellos, inclutendo los casos relacionados con Motorola Mobility. Por otra parte, Google y Microsoft han acordado colaborar en ciertas patentes y anticipan un trabajo en común en otras áreas en el futuro para beneficiar a nuestros consumidores\”.
Las compañías han estado batallando en los juzgados desde que Motorola Mobilty, adquirida posteriormente por Google, denunció a Microsoft por los derechos de autor de la plataforma de vídeo-gaming de Xbox, tras lo que Microsoft decidió bloquear ciertas características en los teléfonos móviles de Motorola.
Bloomberg ha relatado que las compañías se comprometen a trabajar juntos en temas relacionados con la propiedad intelectual, incluyendo el desarrollos de tecnologías de compresión de vídeo libre de derechos de autor para aumentar la velocidad de descarga a los usuarios. Dentro de esta iniciativa también se incluyen Amazon.com y Netflix, compañías que han anunciado en el pasado mes de septiembre su entrada en el mercado español. Netflix aterriza con su plataforma de oferta de contenidos audiovisuales y Amazon con la apertura de un supermercado digital que amenaza a todo el sector.
A simple vista el mayor perjudicado parece ser Microsoft, pero la compañía ha cambiado el rumbo desde que Satya Nadella fue nombrado CEO. Para orgullo de Satya Nadella, Microsoft está muy cerca de ser más reconocido como desarrollador de soluciones en la nube y dispositivos móviles, para la siguiente generación de tecnologías, que como un proveedor de software PC-dependiente. No será ninguna sorpresa que, en el próximo anuncio de beneficios trimestrales, la división \’Microsoft Cloud\’ disfrute, una vez más, de un crecimiento de tres cifras, manteniendo la tendencia de crecimiento por séptimo trimestre consecutivo. Con la migración a un entorno más mobile, Microsoft ya no reina en el mundo de los Sistemas Operativos y ha evolucionado para convertirse en la compañía líder en servicios en la nube y Big Data.
Microsoft ya opera los servicios en la nube que posibilitan la plataforma iCloud de Apple, al igual que numerosas aplicaciones de iOS y Android. Lo que sumado al acuerdo de colaboración que acaba de firmar con Google, Amazon.com y Netflix le erigen como el gigante en soluciones cloud y posible ganador de la guerra por la supremacía del Big Data.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español