Cifuentes trata de arrebatar el MWC a Barcelona

El Mobile World Congress de Barcelona ha cerrado sus puertas en 2016 con una polémica ajena a todos los fabricantes, sus presentaciones y los empresarios que han desfilado por la feria. El CEO de GSMA, organizadores del evento, John Hoffman, se ha sentido incómodo durante su estancia en la ciudad condal por la huelga de metro que ha asolado a la población durante los días de celebración, según publica Okdiario.

Cristina Cifuentes, Mobile World Congress

Tras la problemática surgida por la huelga de transporte público, la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, expresó su deseo en su cuenta de Twitter de arrebatar la sede a Barcelona y lo explicaba en Twitter con seis puntos claves:

  1. Porque aquí [en Madrid] trabaja el 38,4 % de los ocupados en servicios de alta tecnología de España.
  2. Porque lideramos el gasto interno I+D en sectores de alta tecnología en España.
  3. Porque somos la región de la UE con más empleos en sectores de alta tecnología.
  4. Porque la región invertirá hasta el 2 % del PIB en I+D+i.
  5. Por aportar más estabilidad, infraestructuras, comunicaciones y personal cualificado.
  6. Porque aspiramos a convertir la región en referente europeo en I+D+i.

El contrato firmado en 2015, que alargaba la duración de la estancia del MWC en Barcelona del 2018 al 2023, enumera que la línea de metro más cercana a la FIRA debe dar servicio durante los días de apertura de la feria con unos trenes de una capacidad y horarios específicos. No obstante, la organización ha confirmado que la feria permanecerá en Barcelona en 2017, desoyendo la recomendación de Cifuentes.

Otras ciudades europeas habían aparecido como posibles candidatas tras los problemas en Barcelona. Entre ellas estaban Milán y Estambul.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios