Periscope, 10 millones de usuarios en cuatro meses y 40 años de vídeo diarios

Periscope-by-the-numbers.png

 

Periscope, la aplicación de emisión de vídeo en directo propiedad de Twitter ha anunciado que han alcanzado los 10 millones de cuentas activas en iOS y Android. El anuncio, realizado por su fundador, Kayvon Beykpour, en una emisión en su propio canal a lo que ha añadido el alto porcentaje de participación de sus usuarios, con más de un millón de usuarios diarios. Un apunte necesario es que la compañía ha alcanzado estas cifras en sólo cuatro meses, desde su lanzamiento el día 26 de marzo.

 

b2ap3_thumbnail_Periscope-contenido-visualizado-diario-.png

“No hay mejor métrica que ilustre que a la gente está usando Periscope y les gusta” – Kayvon Beykpour

 

El conjunto de los usuarios de Periscope consumen más de 40 años de contenido cada día. En este dato sólo se contabilizan los usuarios que utilizan las plataformas de iOS y Android, los usuarios que acceden por la web a las retransmisiones en directo no se han incluido. 

Beykpour ha afirmado que el contador más significativo para la compañía, y su métrica favorita para juzgar el éxito de la aplicación, es la cantidad de tiempo de visualización diaria. La importancia que le dan a esta métrica está justificada por las siguientes razones: Es el valor que mejor refleja el gran valor del contenido generado por los usuarios; puede capturar audiencia de Periscope fuera de las aplicaciones, a través de Periscope.tv, con un gran índice de conversión; El tiempo de visualización representa el crecimiento de los usuarios activos y no sólo el número de usuarios únicos diarios o mensuales, que también está creciendo y se acerca a los dos millones.

 

b2ap3_thumbnail_Periscope-Usuarios-diarios.png

 

En la retransmisión,  Beykpour también ha abordado algunas de las solicitudes de herramientas. Ha afirmado que el equipo va a considerar el añadir un botón de respuesta rápida que permita a los usuarios responder en tiempo real con su propia emisión, que la compañía está trabajado en nuevas funcionalidades para reducir el ‘spam’, y el abuso de la plataforma, y en una herramienta que permita a los usuarios retransmitir con sus dispositivos en visión panorámica.

 

 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios