Reglas para ejercer el liderazgo según Jack Welch

Me atrevo a asegurar que una de las cualidades que mejor caracteriza a la gente exitosa en el trabajo, es el liderazgo. Antes de llegar a serlo, nuestro éxito depende del desarrollo personal; cuando ya lo somos, el éxito consiste en conseguir el desarrollo de los demás. Jack Welch, presidente y CEO de General Electric, la compañía más grande del mundo hace unos años, fue elegido el Mejor gerente de todos los tiempos por la prestigiosa revista Fortune. Para Welch, apoyado en su prolongada experiencia como líder, existen ocho reglas para ejercer el liderazgo que recogió en su libro ‘Winning’.

Jack Welch, Ex CEO de General Electric.

  1. Los líderes renuevan constantemente su equipo, procurando que los cargos estén ocupados por las personas correctas. El equipo con los mejores jugadores gana siempre, y los líderes deben dedicar su energía y tiempo a la evaluación, el entrenamiento y la confianza en los miembros del equipo. “El desarrollo de las personas”, señala Welch, “debe ser un evento diario, integrado en todos los aspectos de sus actividades habituales”.
  2. Los líderes se aseguran de que las personas no solo entiendan la visión de la empresa, sino que también la vivan. Los buenos líderes hablan constantemente sobre su visión de la empresa y la refuerzan con recompensas, que pueden ser en forma de salario, bonificación o reconocimiento de algún tipo. Incluso sin las recompensas, simplemente compartir su visión como líder puede en sí mismo generar la motivación que su equipo necesita para cumplir las tareas más difíciles.
  3. Los líderes se meten en la piel de su personal e irradian energía positiva y optimismo. Los líderes efectivos generan mucha empatía, se ponen en el lugar del resto para saber cómo piensa y que le deben decir, utilizan bastante su inteligencia emocional. Obviamente, en ocasiones hay buenos motivos para el desánimo. En este caso, es responsabilidad del líder frenar la tendencia gravitatoria al negativismo.
  4. Los líderes establecen la confianza mediante la sinceridad, la transparencia y el honor. Los líderes también establecen la confianza dando reconocimiento a quien lo merece. Nunca se aprovechan de su personal, robándoles una idea y haciéndola pasar por propia. Si quiere que su equipo sea transparente, debe liderar con el ejemplo.
  5. Tienen valor para tomar decisiones impopulares. “Los líderes efectivos escuchan su instinto”, señala Welch, “independientemente de lo que piensen los miembros del equipo”. “Obviamente”, apunta que, “las decisiones difíciles generan quejas y resistencia. Por lo que tu trabajo es escuchar y explicarte con claridad, pero seguir adelante. No te detenerte ni dejarte persuadir”. La toma de decisiones es, en última instancia, lo que se le juzgará como líder, ya que sus elecciones podrían determinar el éxito general de la organización. Con transparencia, confianza y una visión clara, descubrirá que su equipo respaldará sus decisiones (correctas o incorrectas).
  6. Lo cuestionan todo insistentemente para asegurarse de que se responde a sus preguntas con acciones. Para obtener soluciones más grandes y mejores, Welch dice que los líderes investigan propuestas y presentaciones haciendo preguntas y provocando un debate saludable. El trabajo del líder es tener todas las preguntas, debe sentirse cómodo pareciendo la persona más estúpida de la reunión, haciendo cuestiones similares a: “¿Y sí..?; “¿Por qué no?” o “¿Cómo?”.
  7. Los líderes fomentan el riesgo y el aprendizaje con el ejemplo: si queremos que nuestra gente haga algo nuevo, debemos hacerlo primero nosotros. La experiencia es una clave principal para el crecimiento. Asegúrese de que su equipo tenga confianza en cometer errores. Ser el jefe no implica ser la fuente de todo conocimiento.
  8. Un líder siempre celebra los triunfos. La celebración hace que el personal se sienta triunfador y crea una atmósfera de reconocimiento y energía positiva. Demasiados líderes creen que celebrar pequeñas victorias conduce a la complacencia. Nada más lejos de la verdad.

Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios