Salta el escándalo en las ligas fantásticas y los mánager de fútbol

ligafantastica.png

Un escándalo está a punto de salpicar a los mánager de fútbol online y las ligas fantásticas. Según destapa el diario The New York Times en el día de hoy, las dos empresas más grandes de los llamados Fantasy Sports han tenido que salir a la palestra para defender la integridad de sus juegos después de que hayan llegado denuncias de apuestas de varios empleados que partían con información privilegiada.

Los mánager de fútbol, o de cualquier deporte realmente, es uno de los negocios en línea más ascendentes en la actualidad. Los jugadores crean una plantilla y equipo inicial imaginario con deportistas reales. En España tenemos el ejemplo de la veterana Liga Fantástica del diario Marca o el Comunio.

La irregularidad se dio la pasada semana, cuando un empleado de DraftKings, una de las empresas implicadas, admitió que se le escapó datos de uno de los concursos que estaba a punto de comenzar sobre la NFL, la liga de fútbol americano más seguida. El mismo empleado acababa de ganar curiosamente 350 000 dólares en el juego rival, FanDuel.

¿Cómo lo consiguió? Uno de los juegos más lucrativos y con más seguimiento de estas ligas fantásticas es el de seleccionar cada semana la alineación ideal. Cada usuario selecciona los jugadores que creen que van triunfar en esa jornada. Las elecciones de los participantes no son conocidas hasta que los partidos se pongan en juego, pero si un usuario conoce con antelación cuáles son las mayores apuestas, puede elegir otro jugador que de ser el mejor de la jornada le reporte muchos más beneficios.

El abogado deportivo y de apuestas de Becker & Poliakoff, Daniel Wallach, explica que la información que tienen estas casas de juegos es absolutamente confidencial y que su filtración es una clara negligencia que da ventaja al usuario que la conoce. Ahora se ha levantado la liebre, y ambas compañías, y en general todas las dedicadas a este tipo de mánager, se encuentran vigiladas y los usuarios comienzan a dudar si los empleados deben tener acceso a valiosos datos que pudieran alterar el resultado del juego a favor de algún empleado si lo filtran.

Los juegos de este tipo comenzaron por diversión, ya sea entre usuarios como en diarios deportivos o en aplicaciones oficiales de las propias competiciones. Sin embargo, más adelante se ha convertido en todo un negocio que mueve en Estados Unidos y Canadá más de 56,8 millones de jugadores y crece anualmente un 10,7 %. Draftkings y FanDuel se llevan de las ganancias de los apostantes el 20 %, lo que ha llevado a conseguir un volumen de negocio de 3000 millones de dólares tan solo en Estados Unidos.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios