Apple está teniendo unos días muy complicados. El otrora sistema irrompible de sus smartphones ha sido vulnerado y la cifra de apps afectadas no deja de crecer a medida que pasa el tiempo según informa Net-Security.
Ayer os informábamos del suceso. Varios desarrolladores de aplicaciones para iPhone, iPad y iPod metían sin querer dentro de sus programas un malware que espiaba a los inocentes usuarios de los terminales de la compañía. Ayer saltó la noticia y las noticias eran contradictorias. Al principio se hablaba de un número ínfimo de apps, pocas más de 30, pero más adelante subía el número que superaba las 300 aplicaciones, entre juegos y diferentes programas.
Hoy, si hacemos caso al equipo chino Pangu Team, un grupo underground que se dedica a diseñar Jailbreak a los terminales de Apple, son más de 3400 apps las que están afectadas. El número aumenta peligrosamente.
El culpable de todo el embrollo es un programa que simula ser el editor oficial de software de Apple XCode. De nombre XcodeGhost, muchos de los desarrolladores bajaron el software pirata para ahorrarse el tiempo de descarga en la plataforma oficial de Apple, mucho más lenta que la descarga directa que ofrecía XcodeGhost.
Ayer os ofrecíamos una pequeña lista de las primeras aplicaciones afectadas conocidas, con nombres tan populares como Angry Birds 2.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español