Spotify ha adquirido la empresa londinense Sonalytic, que se dedica al desarrollo de una tecnología de detección de audio con la que se pueden identificar clips de audio, pistas musicales y canciones.
Según Techcrunch, Spotify no ha dado muchos detalles frente a esta adquisición pero si ha comentado que esta función de detección de audio se utilizará para mejorar listas de reproducción personalizadas y combinar canciones.
“El equipo de Sonalytic se ha unido a Spotify para acelerar nuestra capacidad de mejorar el ecosistema de la música para artistas y aficionados. Sus avances en la detección de funciones de audio se utilizarán para mejorar las listas de reproducción personalizadas de Spotify, garantizar que el catálogo de Spotify permanezca libre de spam y combinar canciones con composiciones para permitir pagos más rápidos a los editores”, estas son las declaraciones que llegan desde Spotify.
Se ha comentado además que la inclusión del software de Sonalytic puede ayudar a Spotify para ofrecer un servicio de recomendación de música, pues tiene la posibilidad de conectar canciones diferentes que compartan sonidos similares.
La tecnología de recomendación de música también puede llegar a los usuarios a través de aprendizaje automático que permitirá encontrar música de acuerdo a la retroalimentación, el contexto y los hábitos de escucha en el mundo.
Todos estos beneficios pueden mejorar significativamente el servicio que ofrece Spotify en comparación con los otros streaming de música.
“El sistema de identificación de audio subyacente se basa en un conjunto altamente optimizado de bases de datos en memoria, colas de mensajes y trabajadores de cómputo. Compara media hora de música por segundo contra una base de datos con millones de pistas, es decir, más audio que la mayoría de las mayores plataformas en línea que se recuperan por segundo”, según afirma una publicación que se refiere al trabajo de Sonalytic.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español