Con una renovada página web y una aplicación móvil, el Tribunal Constitucional de España entra finalmente en la era digital. La plataforma virtual permitirá el acceso al registro electrónico; se podrán leer y descargar sentencias y otras decisiones del tribunal desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
Otros documentos como notas de presa, un buscador de jurisprudencia constitucional e incluso un sistema de alerta que avisará tras una nueva decisión del TC, están integrados en la web, que también ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de acceder al registro para poder interponer recursos legales, como demandas, denuncias, o cualquier otro tipo de documento.
Además, la página cumplirá también con un rol pedagógico, enseñando a los usuarios ejemplos de registros electrónicos de demandas de amparo o la guía de cómo presentar cada recurso ante los profesionales en derecho.
El Alto Tribunal español se convierte en el primer tribunal de España en lanzar su propia aplicación y el segundo en Europa, después del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La app se podrá descargar a través de Apple Store o Google Play. En este momento se trabaja en ella para ofrecer una interfaz adecuada para dispositivos como tabletas.
La web www.tribunalconstitucional.es estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin excepción alguna. Esto denota la efectividad y transparencia que hacen parte de la filosofía de este nuevo portal del Tribunal Constitucional. Según su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, está pensado para hacer más fáciles y efectivos los procesos, así como el acceso de la ciudadanía y los medios de comunicación a la entidad.
Pérez de los Cobos también señala que el nuevo portal y la app móvil han sido diseñados internamente por el personal del área de informática, por lo que los costes de inversión no han sido muy elevados.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español