El Tribunal Supremo ha declarado nulo definitivamente el canon digital que desde el 2012 regula una compensación equitativa por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, según ha hecho público Europa Press.
El pasado mes de junio la Justicia Europea ya había tomado cartas en el asunto, anulando el sistema diseñado por el Gobierno español. El tribunal europeo dictaminó que “el coste de la compensación equitativo sea soportado, en último término, por los usuarios de copias privadas” es contrario a la normativa europea.
Ahora el Tribunal Supremo ha atendido a esta resolución considerando ilegal el canon, declarando “inaplicables” los preceptos del Real Decreto. “A juicio de esta Sala, el presenta asunto gira fundamentalmente en torno a un problema de derecho de la Unión Europea”, apunta el tribunal.
Europa anula el canon digital impuesto por el Gobierno español
Considera también a las entidades de gestión como demandante con “interés legítimo”, aunque también reconoce que es “una tarea difícil” la introducción de una medida para evitar que las cantidades recaudadas terminen sufragando la compensación equitativa.
Noticias relacionadas
-
La llamada de emergencia obligatoria llega a los coches
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras