La red social Twitter refuerza su API con Publish y Curator, dos nuevas aplicaciones que continúan el trabajo de creación de un ecosistema para empresas.
Mediante esta API, los editores pueden crear historias basadas en diferentes publicaciones en Twitter y encajarlas como una única historia en un sitio web. Desde esta plataforma se permite la personalización del fondo o los colores para lograr una mejor implementación en cualquier web. Una vez publicada la historia, los usuarios podrán modificarla desde el panel de control de la propia API sin tener que editar nada en su sitio web para que siga apareciendo.
Alan Pelz-Sharpe, director de investigación en 451 Research, comentaba a E-Commerce Times que \”estas aplicaciones representan un ecosistema, sin embargo, el ecosistema que realmente importa es que las agencias digitales se están entusiasmando por poder aprovechar Twitter\”.
El lanzamiento de estas aplicaciones no viene solo ya que Twitter también ha logrado unas asociaciones bastante interesantes como la de JCDecaux, empresa especializada en marketing al aire libre, que empezará a publicar tuits publicitarios en terminales de autobús, centros comerciales y ascensores.
\”Proveer de anuncios o noticias al momento aumentará el valor de los negocios publicitados, por ejemplo, puedes encontrarte en un ascensor y observar un anuncio de un banco cercano\”, anota como una de las grandes ventajas Susan Schreiner, analista en C4 Trends.
El objetivo principal de estos nuevos servicios que ofrece Twitter casa perfectamente con la declaración de intenciones de la que hablamos en días pasados de convertirse en una plataforma necesaria para cualquier empresa.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Arranca WikiTribune en español